Doctorante pide a Colsan que acate reintegración ordenada por tribunal

Mediante un documento, Cynthia Iniesta Salazar pidió a El Colegio de San Luis (Colsan) que acate la resolución del segundo tribunal colegido en materia administrativa y civil en el que se determinó que la institución debe permitirle reintegrarse al programa de Doctorado en Ciencias Sociales.

En este sentido, la maestra en investigaciones sociales y humanísticas relató que fue admitida en dicho programa en 2014, por lo que, al ser originaria de Aguascalientes, se trasladó a la capital potosina con la intención de cursarlo.

Pero, al quinto semestre, de siete, recibió una calificación no aprobatoria en una materia, por lo que, de acuerdo con los lineamientos del Colsan, fue dada de baja del programa.

En este sentido, Iniesta Salazar explicó que al inicio del semestre, el doctor Eduardo Vázquez Salguero, encargado de impartir dicha asignatura, “entregó el programa y bibliografía del curso. Sin embargo llama la atención que en dicho escrito en ningún momento hace referencia a la fecha de entrega del ‘trabajo final’, mucho menos las características y requisitos del mismo. Lo cual dejó al arbitrio del docente la calificación asignada en la materia a cada estudiante”.

“Supuestamente en fecha 7 de diciembre debí enviar correo electrónico con mi trabajo de investigación para acreditar la materia de la asignatura optativa 2: La construcción institucional del México contemporáneo. La experiencia en San Luís Potosí, clave DCS501, correspondiente al quinto semestre del plan de estudios del programa del Doctorado en Ciencias Sociales tercera 2 promoción, 2014-2017”, continuó.

Reconoció que cumplió “parcialmente” con este requisito, “pues por cuestión de omisión propia sólo envíe el correo electrónico al Dr. Eduardo Vázquez Salguero (actual Presidente del Colsan), mas no así el archivo adjunto que contenía mi trabajo final. Sin embargo nunca acepté que hubiere sido una grave falta de mi parte para que por el contrario el Colsan, a través de sus funcionarios, me haya asignado calificación definitiva de 50/100 (Cincuenta), la cual es no aprobatoria y significó mi baja definitiva del programa de estudios del doctorado en Ciencias Sociales del Colsan, sin que se me haya agotado la garantía de audiencia ni alguna oportunidad para acreditar la asignatura en mención”.

Por lo anterior, y tras haber recibido negativas por parte de la institución educativa para darle resolución afirmativa a su caso, promovió en enero de 2017 un juicio de amparo en contra del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el propio Colsan, el cual fue resuelto a su favor apenas el 8 de mayo de este año.

La afectada puntualizó que lo procedente es que el Colsan dé cumplimiento a la resolución del amparo.

Finalmente, aclaró que no tiene ninguna intención de volver a entablar algún litigio en contra del Colsan, pues, aseguró, “lo único que me preocupa es terminar mi programa de estudios y egresar como doctora en Ciencias Sociales”.

Comenta

Deja un comentario