El exsecretario de Hacienda explicó en una serie de tuits que un posible impago de la empresa china Evergrande sacudiría los mercados financieros internacionales, lo que dejaría desprotegidos a los pequeños inversores.
Ciudad de México, 23 de septiembre (SinEmbargo).- Arturo Herrera Gutiérrez, quien fue nombrado por el Ejecutivo como Gobernador del Banco de México (Banxico), destacó que Evergrande tiene deuda por 300 mil millones de dólares, es decir, es tres veces más grande que la de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) compartió en su cuenta de Twitter un breve análisis del caso de Evergrande y su impacto mundial.
“Evergrande vendió instrumentos de inversión a pequeños inversionistas por 6.8 billones de dólares (el equivalente a la mitad del presupuesto del Gobierno de la Ciudad de México). Si estos pequeños inversionistas hubieran tenido su dinero en el banco, estarían protegidos por el seguro de depósito (77 mil dólares en promedio, abajo de la línea de protección del IPAB en México, o del FDIC en Estados Unidos)”, escribió.
Además, expuso que dicho evento ilustra cómo la política bancaria, financiera y de protección a ahorradores se tiene que estar adaptando permanentemente frente a las innovaciones en los sectores económicos y financieros.
“En esta ocasión el riesgo no viene del sector bancario o financiero no bancario, viene a través de una inmobiliaria súper apalancada que emitía instrumentos financieros relativamente sofisticados a los pequeños ahorradores. El problema es serio, pero relativamente contenido pues la mayor parte de la deuda fue contratada en China (el riesgo de contagio a los mercados internacionales está mitigado). Aun así, ya generó movimientos en el tipo de cambio y caídas en las bolsas asiáticas”, agregó.
