El actual gobierno se ha estado analizando con lupa por parte principalmente de los opositores y me parece un ejercicio lógico e incluso es sano desde la intencionalidad de buscar justicia para todos (aunque sabemos que lamentablemente no ha sido así del todo). Considero que es muy poco el tiempo como para dar un dictamen de la actual administración, pero lo que no tiene tiempo de espera son algunas de las atroces invenciones que tienen algunos servidores públicos como la reciente propuesta de la diputada veracruzana Ana Miriam Ferráez Centeno, secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, quien propone haya toque de queda debido a la gran violencia de género y no sólo ella ha tenido estas sabias ideas, la actual alcaldesa de Playa del Carmen también ha dicho que mejor nos quedemos en nuestras casas para que no nos maten. A este nivel de capacidad llegamos.
Es evidente que ante tales respuestas lo único que hay es una gran incapacidad para llevar a cabo sus funciones. Esperemos que el Instituto de Formación Política que ha creado el presidente Andrés Manuel realmente se preocupe por formar a quienes integran su partido y les enseñe para empezar la definición de sentido común, valores éticos y derechos humanos.
Me siento realmente indignada, como mujer y como ciudadana. Es inadmisible que dos mujeres que tienen el privilegio de trabajar por el bien común, se escondan tras su incapacidad y la solución que nos den a las mujeres sea no salir, no hacer nuestras vidas valiéndonos de nuestros derechos humanos. Su solución es que nos guardemos en casa para que no nos hagan daño. ¿No sabrán que muchas mujeres son asesinadas en sus propias casas? Como mujeres, con mayor razón tienen que apelar a la seguridad de todas las mexicanas, crear políticas públicas que fomenten la libertad y el respeto a las mujeres, no sólo entregar silbatos como lo hicieron acá o proponer un toque de queda “mientras pasa” ¿mientras pasa qué? ¿la ineptitud para hacer lo que le corresponde? Por favor, ¿dónde están las conciencias de las damas que están tan ocupadas como para no ver el problema que hay tan grande? Incurren hasta en lo obsceno al dar esas propuestas.
Y no olvidemos a Sergio Meyer, quien preside la Comisión de Cultura, quien dijo que con su espectáculo de Sólo para mujeres se dio apertura a la consolidación de los derechos de las mujeres porque incluso se llevó a cabildo la decisión de permitir el espectáculo. ¿En verdad él mismo se creerá tremendo disparate? Espero que no, porque entonces es evidente que no tiene ni idea de lo que son los derechos de las mujeres.
Una vez más, aplaudo la creación del Instituto de Formación Política, sólo espero que ya todos estén asistiendo, porque me parece urgente que se capacite a estas personas en derechos humanos. Pues tan sólo por respeto a todas las mujeres que han muerto y a las que hemos sido víctimas de la inseguridad no debieran de atreverse a hablar tan a la ligera. Sus propuestas vejan nuestra libertad, insultan nuestra inteligencia y nos hacen temer aún más no sólo a la violencia sino a la confianza que les hemos dado al ponerlas en sus puestos.
Me siento como si habitara un mundo distópico. ¿Qué sigue mujeres políticas? ¿qué utilicemos burka? Sin duda, estamos viviendo un tiempo que ya no requiere de ensayos, es momento de que comencemos a trabajar en conjunto como lo he venido diciendo, no hay más, nos tenemos que unir los ciudadanos porque el cambio no se dará desde la esfera política, se dará desde la social, ya me quedó claro ante las lamentables “soluciones”.
@hadacosquillas