Autoridades capitalinas, apoyados por empresarios, entregaron 60 unidades del Metrobús “Cero Emisiones”, que darán servicio en la Línea 3 del Metrobús
Hilda Escalona | OEM-Informex
Este lunes inició operaciones la primera línea de Metrobús eléctrica con 60 unidades, se trata de la 3, que corre de Tenayuca al pueblo de Santa Cruz Atoyac, en la que se invirtieron 900 millones de pesos.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el banderazo de salida de las nuevas 60 unidad eléctricas que tendrán la autonomía de realizar 8 vueltas al corredor con tan solo una carga de batería.
Sobre el tema, el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza detalló que la línea 3 del Metrobús es de las que más gente mueve, pues transporta a casi 200 mil usuarios al día que conecta de la Gustavo A. Madero y Azcapotzalco en el norte de la Ciudad, pasando por el centro y a casi la entrada de Coyoacán.

“Reducción de contaminantes equivale a plantar más de 45 mil árboles
El recorrido que hace la línea 3 es de poco más de 21 kilómetros, eso quiere decir que en casi 12 años de operación se han recorrido poco más de 62 kilómetros. Esta cifra la doy no solo para sorprendernos de la operación del sistema Metrobús, sino para imaginar también lo que ha significado en términos de emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero”, Andrés Lajous, Secretario de Movilidad.
Agregó que la sustitución de 60 autobuses articulados de diésel por autobuses eléctricos, implica la reducción de más de 7 mil 500 toneladas de CO2 al año, equivalentes a plantar más de 45 mil árboles.
Metrobús eléctrico, un esfuerzo de académicos, empresarios y gobierno
La construcción del patio de recarga de esta línea cuenta con 32 cargadores para las unidades, mismas que pueden alcanzar su carga completa en 3 o 4 horas.
Por su parte, la jefa de Gobierno explicó que la Comisión Federal de Electricidad provee la energía eléctrica necesaria, mientras que la empresa Yutong, una empresa privada, puso toda la infraestructura del sistema que abastece a los autobuses. Además, ADO hizo la inversión para desarrollar los autobuses únicos en el mundo.
“La empresa Yutong decide hacer esta inversión para tener estos autobuses articulados de gama alta que sirvan para el Metrobús de la Ciudad de México, y Metrobús hace, pues, todo este proceso junto con Movilidad, y además tuvo la asesoría de otras organizaciones que nos ayudaron a poner en marcha este proyecto”.
“El día de hoy estamos cumpliendo un sueño personal, académicos y un gran sueño para la Ciudad de México, tener la primera línea única en el mundo de Metrobuses eléctricos en la Ciudad, la Línea 3 y vamos por más”, finalizó.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…
Joven pide no ser entregado a la policía de Caborca y aparece sin vida: señor me van a matar (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
Un joven de 20 años de edad fue encontrado sin vida un día después de ser entregado a elementos de la Policía Municipal de Caborca, Sonora. Laura Vázquez / Quinto Poder La Fiscalía de Sonora investiga el homicidio de Felipe Sarabia, un joven de 20 años de edad, que fue localizado sin vida la noche del…