Crisis hídrica continúa | “No la dejes correr, cierra la llave“: El Gobierno de la CdMx llama a cuidar el agua (nota de Sin Embargo)

Foto: Ignacio Huitzil | OEM-Informex.

Por Redacción/SinEmbargo

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó una serie de medidas para concientizar a la ciudadanía sobre el uso responsable del agua, pues la escasez sigue siendo una constante debido a la disminución del suministro por parte del Sistema Cutzamala.

Ciudad de México, 16 de noviembre (SinEmbargo).- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de MéxicoMartí Batres Guadarrama, dio a conocer la campaña “No la dejes correr, cierra la llave“, en la que se hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a las acciones para el cuidado del agua, esto debido a la crisis hídrica a la que se enfrenta la capital mexicana.

En la presentación, el Jefe capitalino pidió a la población hacer cambios en su patrón de consumo y así evitar el desperdicio de líquido. Para ello, propuso una estrategia de cuidado del agua, con la cual su Gobierno pretende enfrentar la crisis hídrica ante la disminución de tres metros cúbicos por segundo en el suministro del Sistema Cutzamala en 12 alcaldías.

La campaña contempla recomendaciones de ahorro, tales como bañarse en cinco minutos; recolectar lluvia y el agua fría de la regadera para aprovecharla en labores de limpieza del hogar, regar plantas, lavar autos y ropa; reutilizar el agua de la lavadora y aquella con la que se desinfectan alimentos; utilizar sólo un vaso de líquido para lavarse los dientes; cerrar la llave para enjabonarse las manos; reducir el uso de mangueras y reparar fugas en casa.

Batres dijo que la idea es establecer “una comunicación directa con la ciudadanía”, de modo que la estrategia se difundirá a través de distintos canales de comunicación, como medios impresos, spots en radio y televisión, redes sociales y mobiliario urbano, tanto en las calles, como en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Luego de presentar los pormenores de la estrategia, detalló que el conjunto de medidas “tiene el propósito de que mantengamos los niveles de agua y que podamos pasar adecuadamente la fase del estiaje del año próximo. De tal forma que el hecho de que no haya llovido durante la temporada correspondiente en la zona de las presas del Sistema Cutzamala, las presas Villa Victoria, Valle de Bravo, Bosque, el hecho de que no se llenaron estas presas, como debió haber sucedido, nos afecte lo menos posible”.

Martí Batres recordó que, en colaboración con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), se trabaja en la rehabilitación del Sistema Chiconautla y del Sistema Lerma, al tiempo que se impulsan proyectos de habilitación de los lagos Xico, Zumpango y Guadalupe, además de otras acciones a corto y largo plazo.

El mandatario informó que, desde la reducción en el caudal, que inició el 11 de noviembre, a través de Locatel y de los medios de contacto de Participación Ciudadana, se atienden las solicitudes de vecinos con el despliegue de pipas.

No obstante, puntualizó que, a diferencia de hace un par de años, en esta ocasión no se han recibido tantas quejas respecto de la falta de agua, pues esta vez el Sacmex está más preparado y ha tenido una mejor capacidad de respuesta ante los llamados por intermitencias en el servicio.

El funcionario trajo a cuento la inauguración de la Planta Potabilizadora en la Presa Madín, realizada junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual destinará la mitad de su abasto al Estado de México, y la otra mitad a la Ciudad de México.

“Hay obras por más de mil millones de pesos que se están realizando en diversos puntos en los que compartimos abastecimiento de agua con el Estado de México y también en nuestras propias fuentes locales, en nuestros propios pozos de la Ciudad de México”, remarcó.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: https://www.sinembargo.mx/16-11-2023/4433950

Lomitos emo se vuelven virales en TikTok por su look (nota de OEM-Informex)

En la famosa plataforma china, TikTok, se hizo viral un perro que luce con fleco emo como si se tratara de los 2000 OEM-Informex Las redes sociales han provocado que miles de usuarios abran su creatividad para darse a conocer o hacerse virales, para muestra de ello está el perrito con estilo emo. Si, ahora se ha…

Comenta

Deja un comentario