El presidente de Perú, Pedro Castillo, fue destituido y detenido por el Congreso de su país tras anunciar la disolución de esa Cámara y la instauración de un “gobierno de excepción”.
GLOBAL·7/12/2022 · 18:34 hs
Este miércoles 7 de diciembre, el presidente Pedro Castillo fue detenido y destituido de su cargo tras emitir un mensaje a nivel nacional anunciando la disolución del Congreso de la República de Perú, un hecho que atropellaba el artículo 34 de la carta magna y que configuraba el delito de sedición, haciendo que el país entrara en un Estado de Excepción, situación que la institución consideró como un “golpe de Estado”.
En un mensaje televisado a la nación, el mandatario anunció que a la brevedad se convocaría a elecciones para elegir a un nuevo Congreso con facultades constituyentes para redactar una nueva Constitución en nueve meses.
🚨 #LOÚLTIMO: El presidente Pedro Castillo anunció su decisión de disolver el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia excepcional, y convocar en el más breve plazo elecciones congresales para elaborar una nueva Constitución. pic.twitter.com/5jzM9LCm8F
— Exitosa Noticias (@exitosape) December 7, 2022
Además, también anunció la reorganización del Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia y declaró un toque de queda en todo el territorio.
Acciones que se sumarían a los más de 60 cambios en el gabinete realizados por Castillo en su año y medio de gestión que provocó una parálisis en muchas políticas de gobierno y su desprestigio político.

¿Por qué destituyeron a Pedro Castillo ?
Cabe mencionar que el Congreso buscaba destituir al primer presidente de origen rural de Perú en 200 años de república, debido a seis acusaciones que investiga la Fiscalía de la nación por actos de corrupción en obras públicas y por una ‘incapacidad moral permanente’ para gobernar.
De acuerdo con las autoridades peruanas, Castillo aprovechó su posición de poder para beneficiarse económicamente junto a un grupo de familiares, funcionarios y amigos. Sin embargo, el presidente ha negado todas las acusaciones en su contra.
#CongresoInforma l Compartimos la resolución del Congreso que declara la vacancia presidencial de Pedro Castillo Terrones. pic.twitter.com/cwawUZG9b1
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 7, 2022
En Perú un presidente no puede ser juzgado durante su gobierno porque según la constitución eso sólo puede darse en caso de traición a la patria, disolución del Parlamento por casos diferentes a los permitidos, no convocar a elecciones o impedir el funcionamiento del Congreso o de los organismos electorales.

Dina Baluarte jura como la primera presidente de Perú
Tras el anunció de Castillo, el Congreso terminó declarando la vacancia del presidente por “incapacidad moral”, es decir, su destitución con 101 votos a favor, y decretó que asuma la presidencia la vicepresidenta Dina Boluarte.
Según medios locales, Pedro Castillo se presentó después ante la prefectura de la Policía Nacional de Perú (PNP), donde fue puesto bajo custodia. Horas después la PNP confirmó que el expresidente se encontraba detenido.
PERU – URGENTE. Así fue detenido Pedro CASTILLO. Ciudadanos detuvieron la caravana que trasladaba a Pedro Castillo, luego del anuncio del cierre del Congreso. pic.twitter.com/IPSWSW8k17
— Liliana Franco (@lilianaf523) December 7, 2022
Posteriormente, Dina Boluarte juró como nueva presidenta de la República, la primera mujer en ocupar el cargo en Perú.
Boluarte llega al poder para completar el actual periodo hasta el 2026. La abogada de profesión estaba siendo investigada por el Congreso por una supuesta infracción constitucional, pero el Legislativo la absolvió esta semana de todos los cargos.

Paso a paso, así puedes sacar el RFC (nota de Iván Palacios Ocaña en Quinto Poder)
Aquí te contamos paso a paso cómo puedes tramitar tu RFC Iván Palacios Ocaña / Quinto Poder El siempre temido y un poco tenebroso Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en 2021 que todas las personas mayores de 18 años deben contar de forma obligatoria el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pero en el 2022 se mencionó que solo para…
Miguel Herrera es el favorito de Azcárraga y Salinas Pliego para dirigir al Tri; aventaja 75% (nota de OEM-Informex)
ESTO pudo saber que Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego sostuvieron pláticas sobre el tema, incluso el propietario de la televisora del Ajusco mostró su aprobación Favorito de Yon de Luisa y grupo Televisa, Miguel Herrera aventaja para nuevamente llegar y ocupar la silla del Tricolor con miras al ciclo mundialista 2026 por encima del técnico charrúa Guillermo Almada,…
Vincula a proceso FGR a hombre que transportaba a más de 200 migrantes (nota de OEM-Informex)
Germán “G”, transitaba a bordo de un tractocamión tipo tráiler acoplado a una caja seca Redacción | OEM-Informex La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Chiapas, obtuvo de un Juez de Control, vinculación a proceso en contra de Germán “G”, quien fue…