Por Edwin G | e-consulta
Miles de usuarios reportaron un supuesto correo falso del SAT donde les invitaban a recibir una devolución de impuestos correspondientes al ejercicio 2013
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) se deslindó de los supuestos correos falsos que miles de contribuyentes reportaron el pasado martes 24 de enero, cuando la cuenta “buzontributario@sat.gob.mx” les invitó a abrir una liga por una presunta devolución de impuestos que corresponde al ejercicio fiscal del 2013.
La cuenta que contactó vía correo electrónico a miles de usuarios resultó ser falsa, aunque el propio SAT a través de un comunicado negó que haya ocurrido un hackeo a su sistema y que tampoco fueron ellos quienes enviaron el mensaje.
Entre estos correos presuntamente enviados desde el SAT existieron algunos que referían como nula la autorización de la solicitud de devolución, por lo que invitaba a las y los usuarios a entrar en una liga apócrifa, lo que alertó a los remitentes de estos mensajes.
¿Cómo saber si un correo electrónico del SAT es falso?
La primera recomendación que señala el Sistema de Administración Tributaria para evitar ser víctima de robo de datos es corroborar que la extensión del correo electrónico sea “@sat.gob.mx”. Un correo electrónico con un dominio distinto muy probablemente sea falso.
Asimismo, el Sistema cuenta con un buscador en el que se puede acceder para tratar de identificar si alguna cuenta es falsa. Esto se logra en dos pasos:
1. Ingresar a https://www.gob.mx/sat y dirigirse al apartado “Ligas de interés”.
2. Una vez ahí, debes seleccionar el “Buscador de correos falsos” y escribir la cuenta desde la que se intentan comunicar contigo para saber si se trata de una estafa.
Sería muy recomendable que actualizaran su lista de correos oficiales, ya que precisamente el remitente desde donde se originaron los correos SI es oficial pero desde tiempo atrás aparece así: pic.twitter.com/tgiqDp3avb
— Luis Padrón V. (@LuisPadronV) January 25, 2023
Hasta este momento, el SAT cuenta con 4 mil 355 correos falsos registrados.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE e-consulta. Prohibida su reproducción.
Los vaivenes de la política oficial respecto al litio. Autor: Arturo Huerta González
A pesar del decreto presidencial del 23 de agosto del 2022 donde se establece que “el sector público tendrá a su cargo de manera exclusiva las áreas estratégicas” y que “corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales, entre ellos, los minerales o substancias que en vetas, mantos, masas o yacimientos…”…
Timón de Tecnología Divergida | La tecnología ante la divergencia polarizada y recesiva económica y política. Autor: Octavio Fernández
Y en verdad ¿la polarización es únicamente social? ¿La polarización se aplica en lo económico? ¿La polarización se emplea en lo político? ¿La recesión se aplica únicamente en lo económico? ¿La recesión se aplica en lo social? ¿La recesión se aprovecha en lo político? ¿La polarización y la recesión son provocadas oscuramente para generar caos?…
[VIDEO] Chayanne sorprende a quinceañera en el Ángel de la Independencia (nota de Iván Palacios Ocaña en Quinto Poder)
Chayanne llegó inesperadamente a la sesión de fotos de una quinceañera Iván Palacios Ocaña / Quinto Poder El clásico tema de Chayanne “tiempo de vals” no puede faltar en las fiestas de XV años, por lo que el nombre del cantante siempre se relaciona con estas fiestas. Sin embargo, pocas quiceañeras tienen la fortuna de tener a Chayanne cerca de carne…