Más de 11 millones de mexicanos están llamados a votar este domingo 5 de junio para elegir nuevo Gobernador y en algunas entidades también se renovarán presidencias municipales, sindicaturas, regidurías y diputaciones.
Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).– El fenómeno de las noticias falsas está muy presente en la materia electoral, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya incorporó entre sus actividades permanentes contrarrestar esa información, explicó el Consejero electoral José Roberto Ruiz Saldaña.
“Es una fenómeno que no sé si vaya precisamente a la alza, pero sí, ya está muy presente en la materia electoral y lo que estamos convencidos acá (en el INE) es que la desinformación se combate con información”, dijo el Consejero Ruiz Saldaña en entrevista con Daniela Barragán y Romina Gándara en la transmisión especial del programa Café y Noticias que se transmite por el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire.
El Consejero electoral explicó que para hacer frente a las fake news, desde el Instituto Electoral se estará informando y ofreciendo datos duros y sobre todo, dijo, se explicará cómo funciona las elecciones porque “parte de ese engaño de las noticias falsas es porque la ciudadanía no termina de entender algunos detalles del funcionamiento de los procesos electorales”.
“Lamentamos en suma que haya personas que dediquen su tiempo a mal informar porque la calidad de la democracia conlleva también la calidad de la información”, precisó José Roberto Ruiz Saldaña.
Una muestra de ello son algunas encuestas que han sido difundidas en WhatsApp, con datos presumiblemente falsos, contraviniendo la veda electoral que impide la difusión de estos materiales hasta el cierre de las casillas.

Esta mañana, el INE desmintió la supuesta quema de material electoral en Oaxaca como parte del Sistema de #Certeza2022, que el órgano electoral ha desplegado en sus redes sociales para combatir la desinformación.
En ese sentido, el Consejero Ruiz Saldaña aclaró que el proceso electoral ha transcurrido en calma. Mencionó que la instalación de casillas se dio sin mayores incidentes, a excepción de algunos casos que se dieron en Oaxaca, en donde se impidió la colocación de 22 casillas y se suspendieron otras tres más.
“En lo más relevante podría yo mencionar el caso de Oaxaca en donde no nos permitieron 22 casillas y en tres ya instaladas se tuvo que suspender la elección. En términos generales las razones son inconformidad social, inconformidad de la ciudadanía y problemáticas políticas, distintas a las electorales, reclamos muy locales que formula la ciudadanía y que cuando hay elecciones aprovechan para reivindicarlas”, explicó el Consejero.
José Roberto Ruiz Saldaña indicó que se espera una alta participación en los comicios que se llevan a cabo este domingo en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, ya que, al tratarse de la renovación de gubernaturas convocan a un número importante de ciudadanos.
El Consejero electoral precisó que en cada uno de estos estados habrá conteos rápidos, los cuales permitirán realizar una proyección de resultados a partir de una muestra de casillas.

“Nosotros calculamos que entre las 9-10 de la noche puedan comenzar a fluir esos resultados preliminares a manera de conteos rápidos, hay que recordar que a eso de las 8 de la noche comienzan a operar algunos PREPs y recordar que los resultados oficiales comienzan a formularse el próximo miércoles a partir del conteo de los cómputos distritales”, detalló.
Más de 11 millones de mexicanos están llamados a votar este domingo 5 de junio para elegir nuevo Gobernador y en algunas entidades también se renovarán presidencias municipales, sindicaturas, regidurías y diputaciones.
Los seis estados que van a elección este domingo son gobernados por los partidos de la alianza Va por México: Aguascalientes (PAN), Durango (PAN), Hidalgo (PRI), Oaxaca (PRI), Quintana Roo (PAN-PRD) y Tamaulipas (PAN). Morena esta vez no pone nada en juego.
En total se renovarán 436 cargos que se podrán votar en 21 mil 74 casillas, de las cuales, 131 son especiales para la ciudadanía en tránsito, de acuerdo con la logística del Instituto Nacional Electoral (INE) que este día desplegó en estos seis estados a 147 mil 329 funcionarios electorales que estarán trabajando para que esta jornada se lleve a cabo sin contratiempos.

“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…
[VIDEO] Señora arremete contra Chabelo y lo compara con Krusty: era poco agradable (nota de Karla Espejel en Quinto Poder)
Una mujer se volvió viral en TikTok tras emitir una opinión en contra de Xavier López “Chabelo” por una mala experiencia que tuvo al ir a su programa Karla Espejel / Quinto Poder El pasado sábado 25 de marzo, el mundo del espectáculo se vistió de luto por la muerte de Xavier López “Chabelo” y aunque la…
No más errores, WhatsApp prepararía función para editar mensajes (nota de OEM-Informex)
La función permitiría corregir errores o añadir información a un mensaje previamente enviado OEM-Informex La plataforma de mensajería instantánea más popular, WhatsApp podría estar preparando una actualización que permita a los usuarios editar mensajes luego de que hayan sido enviados. Esta función ya está disponible en otras aplicaciones como Telegram, pero su llegada a WhatsApp resultaría una buena noticia para ya…