En primera vuelta se aprobó una reforma a 27 artículos de la Constitución local en relación a la publicación de decretos y el presupuesto.
David Casas | OEM-Informex.
El Congreso de Nuevo León aprobó en primera vuelta, una reforma a 27 artículos de la Constitución local con la que se quitan facultades al Ejecutivo.
La reforma establece que al incumplirse la publicación de decretos, el Congreso podrá difundirlos en la Gaceta Oficial del Legislativo y, si el Gobernador no remite el Presupuesto, el Legislativo podrá elaborarlo siempre que tenga para ello el aval de 28 Diputados.
Destaca que el Ejecutivo no podrá vetar a un candidato a la Fiscalía General de Justicia, intervenir en la designación de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa y en designar a los titulares de las Secretarías de Gobierno y Tesorería.
De esta manera, el Gobernador no podrá vetar reformas a la Constitución, a leyes constitucionales ni decretos que convoquen a sesiones extraordinarias o resuelvan un juicio político o declaración de procedencia, además que, se elimina el fuero a los Secretarios de Despacho.
Los diputados de Movimiento Ciudadano, del lado del gobernador Samuel García, votaron en contra, mientras que la legisladora Iraís Reyes acusó un “robo hormiga” de las facultades del Ejecutivo con tantas reformas.
La legisladora subió a la tribuna con una caja de regalo en la que traía las 27 reformas que dijo, es un gran regalo de los diputados del PAN y PRI al aspirante a la Fiscalía, Adrián de la Garza, para quitarle con los cambios, el único obstáculo para llegar a un puesto soñado.
Los diputados de MC consideran hay ajustes que no podían votarse porque había suspensiones judiciales que impedían al Congreso pronunciarse, por lo que, podrían derivar en que los legisladores enfrentaran un proceso legal e ir a la cárcel por abuso de autoridad.
Waldo Fernández de MORENA, votó en contra porque se quitan facultades al Gobernador pensando que éste era eterno y como resultado de una pugna entre el PRIAN y Movimiento Ciudadano y el Ejecutivo.
“Lo que se está votando aquí es debilitar al Ejecutivo estatal y va a pasar que tenga más facultades un regidor que el Gobernador, lo que hoy se propone violenta el sistema de pesos y contrapesos. Cuando lleguen a un acuerdo, porque van a llegar a un acuerdo, dar reversa a todo lo que se está reformando va a ser muy complicado, estamos generando ingobernabilidad legislativa”, advirtió Fernández.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Exdirector de Finanzas de Segalmex obtiene suspensión definitiva contra detención (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
Este es el tercer proceso del que se conoce en contra del exfuncionario de Segalmex, pero el primero que libra de ser vinculado a proceso Alfredo Fuentes | OEM-Informex El exdirector de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), René Gavira Segreste, obtuvo una suspensión definitiva en contra de una orden de aprehensión…
Quién es Manuel Añorve, el nuevo coordinador de los senadores del PRI (nota de Javier Divany en OEM-Informex)
El senador tomó el lugar de Miguel Ángel Osorio Chong tras ser destituido este miércoles Javier Divany | OEM-Informex Manuel Añorve Baños, actual senador de la República, pasará a ser el nuevo coordinador de la bancada del PRI en el Senado, tras la destitución de Miguel Ángel Osorio Chong, a quien sus compañeros determinaron removerlo por las diferencias…