Aquí te revelamos los nombres de dichos productos para que no seas una víctima más de ellos ni pongan en riesgo tu salud.
Mariela Macay | OEM-Informex.
Los productos milagro de la empresa BHIP Global, que se venden en redes sociales, fueron prohibidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
La dependencia federal, alertó sobre el riesgo que representan a la salud y la publicidad ilegal detectada.
“Los productos engaño son aquellos que prometen aliviar padecimientos, quitar dolores o curar enfermedades sin presentar ninguna evidencia técnico-científica, aprovechándose de la urgencia de personas y causando riesgos a la salud. Antes eran incorrectamente clasificados como productos milagro”, explicó.
¿Qué productos son?
Cofepris informó que ninguno de los cuatro productos promocionados como “Bhip Blue Blend”, “Noni Gia”, “I-Pink” y “Purple Caps Xtreme”, cuenta con registro emitido por esta autoridad, ni con estudios que garanticen su seguridad o calidad.
También incluyen ingredientes como raíz de ginseng, ashwagandha y uña de gato, los cuales están prohibidos para su uso en suplementos alimenticios.

En Facebook se ofrecen los productos
En Facebook se ofrecen los productos, incluso con fotos de los compradores, Blu y Noni Gia promocionando sus “beneficios” como energía a largo plazo, claridad mental y enfoque, elevar el estado de ánimo, proteger las articulaciones, tonificar el cuerpo marcándolo y reparar el metabolismo.
Además que aseguraban que entre sus bondades estos productos elimina la ansiedad, lo que podría ser útil para personas adictas.
Sancionarán a quien los venda
Cofepris ha detectado venta ilegal de estos productos en línea, redes sociales y a través de vendedores independientes que son parte de un modelo comercial multinivel.
“Al no cumplir lo establecido en la legislación sanitaria vigente, ninguno de estos debe ser comercializado, distribuido ni publicitado por ningún medio o empresa”, apuntó la dependencia.
Señaló que los establecimientos que incumplan la normatividad les serán aplicadas las sanciones administrativas que resulten procedentes.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Siete preguntas para entender qué es la viruela del mono y cómo actuar. Autores: Marta Díaz Menéndez y José Ramón Arribas
Marta Díaz Menéndez, Servicio Madrileño de Salud y José Ramón Arribas, Servicio Madrileño de Salud En lo que llevamos de mayo, tanto Reino Unido como España, Portugal, Italia y Estados Unidos han informado de varios casos de viruela del mono que han disparado las alarmas. 1. ¿Qué es la viruela del mono? Se trata de […]

Salud de Hidalgo confirma que muerte de niño de 3 años fue por hepatitis infantil (nota de Sin Embargo)
Hasta el 17 de mayo, la Organización Mundial de Salud había registrado 429 casos a nivel internacional, de los cuales seis pacientes fallecieron y 26 necesitaron un trasplante. Ciudad de México, 19 de mayo (SinEmbargo).– El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez, confirmó que el menor de tres años que perdió la […]