CIDH se pronuncia contra la exposición pública de una menor de edad embarazada en marcha contra el aborto (nota de Metapolítica)

Metapolítica.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció en contra de la exposición a la que fue sometida una menor embarazada cuando le practicaron un ultrasonido durante una manifestación en contra del aborto, el domingo 3 de octubre en la Ciudad de México.

“(Condenamos) la exposición pública de una adolescente de 15 años durante una manifestación en contra de la interrupción voluntaria del embarazo”, dijo la Comisión.

El organismo regional reprobó que la menor con 38 semanas de embarazo fuera sometida a un ultrasonido durante la marcha, que fuera “grabado y difundido digitalmente” como parte de la movilización antiaborto de diversas organizaciones de la sociedad civil y respaldada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

La CIDH recordó al Estado mexicano la responsabilidad que tiene de proteger integralmente a niños y adolescentes, “incluyendo la identidad e intimidad con perspectiva de género”.

La exposición pública de la menor de edad “no atiende el interés superior de la adolescente”, por lo que insistió al Estado su deber de protegerla.

La manifestación fue convocada por grupos en contra del aborto, autodenominados provida, en rechazo a las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para despenalizar del aborto, declarar inconstitucional la defensa de la vida a partir de la concepción y marcar límites a la objeción de conciencia de profesionales de la salud ante urgencias gineco-obstétricas.

En el Ángel de la Independencia de la CDMX, una menor de edad identificada como Ana fue colocada en una camilla, junto un equipo de ultrasonido, y revisada por un médico frente a miles de personas, con imágenes y objetos religiosos, que se manifestaban a favor de la vida.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE METAPOLÍTICA MX. Prohibida su reproducción.

Comenta

Deja un comentario