Por: Xinhua.
El 100 por ciento de las ventas de vehículos livianos, medianos, de transporte público (autobuses y taxis) y de maquinaria de gran tamaño en Chile deberá ser cero emisiones para el año 2035, como parte de la Estrategia Nacional de Electromovilidad, anunció este viernes una fuente oficial.
“Hoy es un día histórico para Chile, contamos con una nueva estrategia de electromovilidad, que nos permite acelerar nuestras metas y alinearnos con los estándares internacionales, adquiriendo así las mejores prácticas y experiencias para una masiva incorporación de la electromovilidad en el país”, dijo a periodistas el ministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet.
El funcionario recalcó que ésta es la década en la que “consolidaremos a Chile como un país de energías limpias”. “Así, estaremos mejorando la calidad de vida de los chilenos, aportando a la competitividad de nuestras industrias, y al mismo tiempo proporcionando una red eléctrica limpia y óptima para el desarrollo de la electromovilidad”, aseveró.
Por su parte, la ministra chilena de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que el desarrollo de la electromovilidad “es clave para avanzar hacia ciudades más sustentables, donde el transporte público tiene un rol fundamental”.
“Hemos estado impulsando este revolucionario cambio y es por eso que, en el marco de la licitación del transporte público metropolitano, se incorporarán cerca de 1,000 buses (autobuses) eléctricos al sistema, completando más de 1,700 buses en circulación” dijo ella.
“Además, estamos avanzando con concursos públicos para implementar buses eléctricos en Arica, Antofagasta, Copiapó (norte), Valparaíso, Concepción (centro), Temuco y Puerto Montt (sur)”, agregó.
La iniciativa también incluye que para 2040, el 100 por ciento de las ventas de maquinaría móvil menor, que incluye maquinaria de construcción, agrícola y forestal, sean cero emisiones.
Además, se tiene previsto que en el año 2045 el 100 por ciento de las ventas de transporte de carga y autobuses interurbanos sean cero emisiones.
[VIDEO] Ignacio Mier: amenazan desde gobierno de Puebla a alcaldes para pintar bardas (nota de Anaid Piñas en e-consulta)
Por Anaid Piñas | e-consulta A cambio, les ofrecen evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas Para evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas, presidentes municipales de Puebla han aceptado pintar bardas para promocionar a un funcionario estatal rumbo a las elecciones 2024, aseguró el diputado federal Ignacio Mier Velazco. En rueda de prensa y sin decir nombres,…
Una de las armas del secuestro de estadunideneses en Matamoros provino de EU (nota de Quinto Poder)
Detuvieron a un hombre que habría comprado armas en Texas que fueron entregadas al Cártel del Golfo, una de las cuales fue utilizada en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas Redacción Quinto Poder Se informó que, gracias al seguimiento de una denuncia, fue arrestado en Texas un hombre que admitió haber comprado armas de fuego, las cuales sabía…