El objetivo es que los servicios de telecomunicaciones de la CFE puedan llegar a comunidades a las que históricamente se les ha excluido
Luis Romero | El Sol de México
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) entrará al negocio de servicios de telefonía e internet haciendo competencia con el monopolio que tiene el empresario mexicano Carlos Slim a través de sus empresas Telcel y Telmex.
A través de un comunicado, la paraestatal informó que en alianza con Financiera para el Bienestar desplegará 168 puntos de venta para que los consumidores puedan adquirir tanto servicios de telefonía celular e internet en 24 estados del país.
CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) está enfocado en brindar estos servicios en “comunidades que históricamente han sido excluidas de los servicios de telecomunicaciones”.
Los estados que encabezan el mayor número de puntos de venta en el país son Oaxaca con 34; Veracruz con 26, Guerrero con 18 y Chiapas con 17.
CFE TEIT cuenta con cuatro tipos de paquetes de telefonía e internet: por días, mensuales, semestrales y anuales. Al año, la CFE ofrece paquetes que van de los 700 a los 2 mil 100 pesos. Estos planes ofrecen de 5 a 40 gigabytes de datos para consumir en internet al mes, respectivamente, e incluye mil 500 minutos y mil mensajes por 30 días.
En comparativa con Telcel, los paquetes van de 249 a mil 499 pesos mensuales y ofrecen desde 3 a los 65 gigabytes de datos para consumir en internet, con redes sociales ilimitadas y datos y mensajes incluidos.
En el caso de AT&T, los paquetes van desde los 289 a los mil 499. Sus planes ofrecen de 1 a 15 gigabytes de datos para consumir en internet, con redes sociales ilimitadas y datos y mensajes incluidos.
Estos precios fueron revisados en la plataforma del Instituto Federal de Telecomunicaciones con el Comparador de Planes de Telefonía Móvil.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Asesinan al titular de la CEAV en Guerrero durante ataque armado en un bar (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)
Enrique Hinterholzer Rodríguez es el tercer funcionario federal asesinado en Guerrero en menos de dos semanas Abel Miranda | OEM-Informex El responsable del Centro de Atención Integral Guerrero, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Guerrero (CEAV), Enrique Hinterholzer Rodríguez, fue asesinado a balazos en el interior de un bar que se localiza atrás del Palacio…
Tras su muerte, fiscal Juan Ramos López deja pendientes casos contra Lozoya y Collado (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
Por su cercanía con Gertz Manero, el fiscal estaba a cargo de supervisar los avances de ambos casos Alfredo Fuentes | OEM-Informex Anoche se informó la muerte de Juan Ramos López, fiscal especializado de Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dejó como pendientes las acusaciones en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de…
Nuevas revisiones con tecnologías de búsqueda sugieren que Xóchitl copió aquí y allá (nota de SinEmbargo)
Cómo tejer una tesis De acuerdo con dos análisis realizados con plataformas académicas para detectar plagios, Xóchitl Gálvez tomó partes, sin dar el crédito, de tesis del IPN, de la Universidad Veracruzana, de una universidad de Colombia así como textos académicos de Colombia y El Salvador. SinEmbargo.mx Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).– “Sí…