27 de mayo de 2022 – El Director de Pandemia Digital, Julián Macías, analizó la cuenta de Twitter del comunicador Carlos Loret de Mola, misma que cuenta con 9 millones, 183 mil, 398 seguidores. Sin embargo, Macías aseguró que el resultado del análisis arrojó que más de la mitad son cuentas falsas o inactivas.
“Carlos Loret ha presumido de tener muchos millones de seguidores, por lo tanto, creo que era conveniente hacer el análisis para decir, bueno, tienes muchos millones, pero 6 millones son cuentas falsas o cuentas inactivas”
El experto en materia de la desinformación digital, detalló que obtuvo el análisis utilizando diferentes indicadores, pues informó que las herramientas gratuitas no suelen ser la mejor opción en cuentas tan grandes.
“Esas herramientas que son gratuitas normalmente analizan una muestra de mil seguidores, y normalmente son los primeros o los últimos, por lo tanto en una cuenta tan grande, en una cuenta de 2 mil personas puede valer, pero una cuenta de 9 millones de seguidores, los mil últimos, o los mil primeros pues está bastante desvirtuado, porque son cuentas recién creadas o son cuentas súper antiguas que ya están en desuso”.
Macías expuso en entrevista para Astillero Informa, que el método utilizado le permitió saber que más de las cuentas que siguen a Loret de Mola, o son falsas, o bien, no están activas.
“Lo que yo hice es analizar el 100 por 100 de las cuentas de Carlos Loret de Mola y bueno, básicamente por poner un titular, más de la mitad de las cuentas son cuentas falsas o cuentas no activas”.

Tambien, aclaró que esto no necesariamente refleja que se trate de ‘bots’, pues los indicadores sirven para comparar resultados y saber si se trata de datos inflados.
“La gente simplifica mucho, en realidad no son bots, porque son cuentas en su mayoría inactivas, yo lo que analicé son 3 parámetros que suelen ser habituales de cuentas que son falsas o que son interactivas. Hay muchos indicadores, y muchas veces que una cuenta tenga ese indicador no quiere decir que sea falsa o incluso que sean bots, pero claro, por eso yo con el análisis que hago voy poniendo los datos en esos indicadores de Carlos Loret de Mola, y lo voy comparando con una cuenta por ejemplo con la mía, que puede ser una cuenta normal, o no tan grande, claro, entonces los indicadores son totalmente inflados, casi siempre más del 50 por 100”
Asimismo, expuso que uno de los indicadores que utilizó para dicho análisis le permitió saber que más de 4 millones 800 mil seguidores tienen menos de 5 en sus cuentas, y además, otro indicador arrojó el porcentaje de cuentas inactivas, que tambien superó los 4 millones 800 mil.
“Los 3 indicadores que yo analizo son, primero, cuentas con menos de 5 seguidores, lo hice con mi cuenta, por ejemplo, de mis 100 mil seguidores, solamente el 6 por 100 tienen menos de 5 seguidores, entonces cuando analizo las suyas son más de 4 millones 800 mil, que son más de la mitad.
Una cuenta que tenga menos de 5 seguidores no quiere decir que sea una cuenta falsa, o que sea un bot, pero, cuando la media está en un 5, en un 6 por 100, en una base de datos normal y tú superas el 50 por 100, evidentemente tiene un inflado. Lo mismo pasa por el porcentaje de cuentas inactivas, en este caso para poner este indicador lo que me dice son el número de cuentas que llevan más de un año sin poner ni un solo tweet, y en este caso tambien superaban 4 millones 800 mil”
Por último, aclaró que acumulando las cuentas con menos de cinco seguidores y cuentas inactivas llegan casi hasta los 6 millones de usuarios.
“Al final muchas de estas cuentas coinciden, las cuentas que tienen menos de 5 seguidores, y cuentas que llevan más de un año inactivas, pero si las sumamos, pues llegan casi hasta los 6 millones. Incluso, lo otro que analicé son cuentas que no tienen imagen de perfil, que sumaban 2 millones 800 mil cuentas, son muchísimas, incluso cuentas que no pusieron ni un solo tweet en toda su existencia”, expresó.
Chabelo, el día que estuvo a punto de ir a la guerra de Corea (nota de Alfredo Sosa en OEM-Informex)
Alfredo Sosa | OEM-Informex Xavier López Chabelo se ha ido de este plano terrenal, y con ello, ahora sí, se ha vuelto inmortal. Su trayectoria queda en los recuerdos de su público, en sus películas, en los videos de sus emblemáticos programas como “La carabina de Ambrosio”, “En Familia con Chabelo” y en la de otros tantos programas…
Colocarán monumento al trompo y al balero en la carretera Toluca-Tenango (nota de Rodrigo Miranda en OEM-Informex)
De acuerdo con los trabajadores, la idea surgió a raíz de la celebración de la Feria del Juguete Tradicional que se realizó el pasado 17 de marzo Rodrigo Miranda | OEM-Informex Como un homenaje a los artesanos del juguete tradicional elaborado en esta zona, autoridades del ayuntamiento local colocarán un monumento al trompo y balero,…
[VIDEO] Chabelo: la emotiva razón por la que el artista le iba al América (nota de Referee)
El famoso artista, Xavier López ”Chabelo’, era reconocido por muchas características, una de ellas era su ferviente afición al América, ¿cómo surgió? Redacción SoyReferee Xavier López ‘Chabelo’ falleció a los 88 años de edad y muchos lo recuerdan por ser un apasionado al América, equipo que apoyó desde su llegada a la fama hace más de 50 años,…