
El Comité que emitirá su recomendación está integrado por nueve universitarios
Nurit Martínez | OEM-Informex.
El Comité Universitario de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que estudiará el caso, escuchará a las partes y emitirá su recomendación sobre el plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa está integrado por nueve universitarios, entre representantes de la Rectoría y de distintas entidades de docencia e investigación.
En este momento, el Comité al interior de la Comisión de Honor del Consejo Universitario lo preside Elisa Speckman Guerra, directora del Instituto de Investigaciones Históricas.
Además de ella que es integrante de esa Comisión de Honor, se deberá designar a un secretario técnico, designado por la oficina del Abogado General, así como de un representante de la Secretaría General de la institución.
El comité lo complementan tres vocales, designados por los coordinadores de la Investigación Científica, de Humanidades y de Difusión Cultural, además de un representante del Consejo Editorial y la legislación marca que se agregan dos académicos de reconocido prestigio, designados por el rector, en este caso por Enrique Graue.
Al presidir el comité, la directora del Instituto de Investigaciones Históricas, Elisa Speckman Guerra, tiene el voto de calidad en caso de empate para dirimir sobre las posturas al interior del comité.
Ella es abogada de formación, egresada del doctorado de la Facultad de Derecho y del doctorado de Historia de El Colegio de México.
Preside el Seminario Historia del Derecho y la Justicia junto al exdirector de El Colegio de México, Andrés Lira.
Es especialista en Historia del Derecho, por lo que es miembro de número de las academias Mexicana de la Historia, de Ciencias Penales y de Ciencias. Cuenta con diversos reconocimientos y ha trabajado al lado de investigadoras como la Premio Nacional de Ciencias y Artes, Pilar Gonzalbo Aizpuru o el fallecido exdirector del Instituto de Jurídicas, Héctor Fix Fierro con quien editó el libro Los abogados y la formación del Estado mexicano.
Reconocida con el nivel III del Sistema Nacional de Investigadores es autora, entre otros libros de Crimen y Castigo. Legislación penal, interpretaciones de la criminalidad y administración de justicia 1872-1910.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Morena no buscará consenso para elección de consejeros del INE: Augusto López (nota de SinEmbargo)
El Secretario de Gobernación aseguró que Morena no buscará un consenso con las otras fuerzas políticas en la elección de los Consejeros del INE. SinEmbargo. Ciudad de México, 30 de enero (SinEmbargo).– Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, anticipó que Morena no buscará llegar a un consenso en la elección de los cuatro consejeros…
[VIDEO] ‘No, por favor’: Así forcejeó mujer con ladrón para evitar robo, en Puebla (nota de Joel Arcega en OEM-Informex)
Horas más tarde, el presunto ladrón fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Joel Arcega |OEM-Informex Un sujeto jaloneó a una adolescente para arrebatarle su celular sobre calles de la colonia Valle Dorado este fin de semana. La desesperada víctima forcejeó con él suplicando que no la asaltara y después lo persiguió pidiendo ayuda. Finalmente policías…