
Una de las hipótesis es que grupos delictivos pudieron haber adulterado la cocaína de sus adversarios para quedarse con el mercado, esto en Argentina.
Por Óscar Eduardo Guzmán en Quinto Poder
Al menos 20 personas perdieron la vida por consumir cocaína envenenada en Argentina. – Especial (Especial)
Una tragedia ocurrida en Argentina le ha dado la vuelta al mundo, pues se ha reportado la muerte de al menos 20 personas y la hospitalización de 70 más por haber consumido cocaína adulterada, lo cual ha puesto en alerta a las autoridades del país sudamericano.
“Quienes compraron droga en las últimas 24 horas tienen que descartarla”, dijo el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni al canal TN.
Esto se sabe de la droga adulterada vendida en Argentina
Apenas iniciaba febrero cuando en Buenos Aires se dio esta tragedia, pues las personas consumieron cocaína envenenada con un “con alto nivel de toxicidad”.
Los síntomas que presentaron, de acuerdo con una alerta emitida por el Ministerio de Salud son: “signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria y excitación psicomotriz”.

Una de las primeras investigaciones señala que la cocaína fue adulterada de manera intencional por la disputa de los grupos delictivos que buscan quedarse con el control de las plazas en Buenos Aires.
“Esto es excepcional, no tenemos ningún antecedente, lo cual lleva a pensar que la sustancia que sea ha sido incluida intencionalmente. No es un error en el procesamiento del material, o no parece serlo porque todavía la pericias no están”, dijo el fiscal general de la comisaría de San Martín, Marcelo Lapargo.
Por el consumo de la cocaína adulterada, al menos 20 personas han perdido la vida y 70 más se encuentran hospitalizadas, algunas en estado grave.
Hasta el momento han sido detenidas 10 personas señaladas por estar involucradas en la venta de cocaína adulterada en Argentina.
“Es muy importante que nos ayuden a mostrar el envoltorio. Es de nailon y de color rosa. Parecería que estuvieron cerrados a termo fusión”, agregó el ministro de Seguridad, Sergio Berni.


Ley Monse: la iniciativa que busca cero tolerancia a quien encubra a feminicidas (nota de Ingrid Ruiz en OEM-Informex)
Iniciativa de Anilú Ingram será presentada en el Congreso a finales de este mes Ingrid Ruiz | OEM-Informex La diputada local del PRI en Veracruz, Anilú Ingram Vallines, presentará una iniciativa del colectivo feminista Las Brujas del Mar, la llamada Ley Monse, que busca modificar el Código Penal del estado para incluir sanciones para las redes de protección sociales, incluidos padres, […]

Autobús con migrantes cae por barranco en carretera de SLP; hay 6 muertos (nota de OEM-Informex)
Migrantes de Honduras, El Salvador y Cuba, tripulantes que se vieron involucrados en esta lamentable tragedia Redacción | OEM-Informex La mañana de este miércoles se registró un accidente en el municipio Mexquitic de Carmona en la región centro de San Luis Potosí a la altura del nuevo libramiento, kilómetro 2, a la altura del parque […]

[#VIRAL] Empleados le devuelven el castigo a su jefa por llegar tarde (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
La jefa impuso la regla de que cada empleado que llegara tarde tendría que pagar 10 pesos en la entrada, sin embargo, nunca imaginó que ella acabaría pagándole a los empleados Llegar tarde al trabajo es algo que a más de una persona le ha pasado, debido a diversas circunstancias como el clima, el tráfico o algún […]