Estos son 15 datos sobre la actividad periodista que ha desarrollado la mexicana Anabel Hernández
Por Andrea Domínguez | e-consulta
El nombre de Anabel Hernández García se ha repetido de manera constante estos últimos días debido a que es la autora del libro “Emma y las otras señoras del narco”, obra en la que reveló los nombres de famosas que han sido relacionadas con peligrosos narcotraficantes.
Cabe señalar que no es la primera vez que Anabel Hernández realiza este tipo de trabajos, pues durante su trayectoria como periodista ha realizado diferentes investigaciones que giran en torno al narcotráfico, lo que le ha valido amenazas de muerte y reconocimientos por su labor periodística.
Estos son algunos datos sobre su trayectoria profesional:
- Anabel Hernández García nació en México en 1971 y se ha desempeñado como periodista y escritora.
- Ha colaborado en diversos medios como Milenio, Emeequis, El Universal, Reforma, Proceso y Reporte Índigo.
- En 2002, publicó el reportaje “Toallagate”, donde reveló los costos del mobiliario que albergaba la Residencia Oficial de Los Pinos. Este reportaje la hizo acreedora del Premio Nacional de Periodismo en 2002.
- Un año después, Anabel Hernández recibió un reconocimiento por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
- En 2005 publicó el libro “La familia presidencial: el gobierno del cambio bajo sospecha de corrupción”.
- En 2006 salió a la venta “Fin de fiesta en Los Pinos”, donde informó de la protección que gozaba la familia del entonces Presidente de México Vicente Fox Quesada por parte de narcotraficantes.
- “Que el Presidente frene la represión” es la siguiente investigación que realizó la mexicana y se publicó en el 2008. En esta relató las irregularidades que cometió en su trabajo Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública y su equipo.
- Del 2005 al 2010 se dedicó a investigar a los hombres que formaban parte del narcotráfico. De esta investigación resultó “Los señores del narco” (2010), donde mostró los vínculos que existían entre el narcotráfico y los poderes económico, político y militar.
- “Los señores del narco” le valió varias amenazas, por consiguiente, recurrió a contar con seguridad policíaca permanente, incluso ha llegado a pedir asilo en otros países con el fin de salvaguardar su integridad.
- Su familia y su hogar han sido blanco de dos ataques.
- Los testigos que han participado en la realización de sus investigaciones han sido amenazados, encarcelados y asesinados.
- Su siguiente libro fue “México en llamas: el legado de Calderón” (2012) y en 2014 publicó “Los señores del narco, vol. II” que sería la segunda parte de su primer libro.
- En 2016 publica dos libros: “La verdadera noche de Iguala: la historia que el gobierno trató de ocultar” y “La ira de México: siete voces contra la impunidad”, la cual compartió coautoría con Lydia Cacho, Juan Villoro y otros destacados periodistas.
- Otras de las obras que publicó fueron “A Massacre in Mexico: The True Story Behind The Missing 43” (2018), “El traidor. El diario secreto del hijo del Mayo” (2019) y “Los cómplices del presidente” (2020).
- Su último libro fue “Emma y las otras señoras del narco”, el cual publicó hace unas semanas y que ha levantado polémica tras relacionar a varios famosos con el narcotráfico, entre ellas Ninel Conde, Galilea Montijo, Andrés García y Joan Sebastian.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE e-consulta. Prohibida su reproducción.
[VIDEO] Ignacio Mier: amenazan desde gobierno de Puebla a alcaldes para pintar bardas (nota de Anaid Piñas en e-consulta)
Por Anaid Piñas | e-consulta A cambio, les ofrecen evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas Para evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas, presidentes municipales de Puebla han aceptado pintar bardas para promocionar a un funcionario estatal rumbo a las elecciones 2024, aseguró el diputado federal Ignacio Mier Velazco. En rueda de prensa y sin decir nombres,…
Una de las armas del secuestro de estadunideneses en Matamoros provino de EU (nota de Quinto Poder)
Detuvieron a un hombre que habría comprado armas en Texas que fueron entregadas al Cártel del Golfo, una de las cuales fue utilizada en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas Redacción Quinto Poder Se informó que, gracias al seguimiento de una denuncia, fue arrestado en Texas un hombre que admitió haber comprado armas de fuego, las cuales sabía…