AMLO y Xi negocian en EU | China respalda a México con suministros en Acapulco; reforzarán el comercio bilateral (nota SinEmbargo)

Foto: X (@lopezobrador_)

Estados Unidos acoge esta semana la cumbre anual de líderes mundiales del APEC por primera vez desde 2011. Líderes de los 21 miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico se reúnen en San Francisco para hablar sobre cómo reforzar el comercio y el crecimiento económico en toda la región del Pacífico.

SinEmbargo.mx

Ciudad de México, 16 de noviembre (SinEmbargo).- Durante el encuentro que sostuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo chino, Xi Jinpingéste último expresó su compromiso con el apoyo a México para enviar suministros para las personas afectadas por el paso del huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero.

La Embajada de China en México informó que el Presidente Xi Jinping expresó su placer con reunirse con López Obrador, además de expresarle sus condolencias por las consecuencias que trajo consigo el huracán “Otis” en las costas del Pacífico mexicano, por lo que se comprometió a adquirir suministros para apoyar.

“China concede gran importancia a la solicitud de México de comprar suministros en respuesta al desastre, y las autoridades competentes han ayudado urgentemente a México a contactar con las empresas chinas”, señaló.

Puntualizó que, bajo el firme liderazgo del Presidente y del Gobierno mexicano, las personas en la zona del desastre volverán a la vida normal y podrán reconstruir sus hogares lo antes posible.

Asimismo, resaltó la amistad diplomática entre China y México, la cual aseguró que se ha fortalecido con el paso del tiempo.

“Concedo suma importancia al desarrollo de las relaciones binacionales y estoy dispuesto a trabajar con usted para dar continuidad a la amistad tradicional de medio siglo y llevar las relaciones entre los dos países a un nuevo nivel”, finalizó.

El Presidente López Obrador arrancó este jueves con la agenda de actividades que realizará en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), el cual se realiza en San Francisco, California.

Acudió al primer evento del día en hotel St. Regis, donde sostuvo una reunión bilateral con Xi Jinping, su homólogo de China. Poco antes de las 10:00 horas (tiempo local), arribó al sitio a bordo de una camioneta que fue custodiada por el Servicio Secreto de Estados Unidos y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Aunque se le pidió hacer una declaración antes de ingresar al inmueble, el mandatario mexicano se limitó a decir: “Vamos a conversar”. Posteriormente, ingresó al lugar acompañado de parte de las y los miembros de su Gabinete.

Después de una hora, el Jefe del Ejecutivo federal publicó una fotografía con el Presidente de China. En la imagen, se observa a ambos mientras estrechan sus manos.

“En la reunión con el Presidente de China, Xi Jinping, en San Francisco, California, reiteramos el compromiso de continuar manteniendo buenas relaciones en beneficio de nuestros pueblos y de nuestras naciones”, escribió en su cuenta de X, red social anteriormente conocida como Twitter.

Pese a que se desconocen todos los detalles de los temas que habrían abordado, se espera que hayan conversado sobre el tráfico de precursores de fentanilo, ya que ayer se anunció que el Presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino concluyeron su primera reunión frente a frente en un año, comprometiéndose a combatir el tráfico de fentanilo.

Los dos mandatarios pasaron cuatro horas juntos —en reuniones, un almuerzo de trabajo y una caminata por el jardín Filoli en California, donde se llevó a cabo el encuentro—, con la intención de mostrarle al mundo que, si bien son competidores económicos globales, no están enfrascados en una confrontación en la que el ganador se lleva todo.

“El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito”, le dijo Xi a Biden.

Por su parte, el mandatario estadounidense le comentó a Xi: “Creo que es primordial que usted y yo nos entendamos claramente, de líder a líder, sin malentendidos ni mala comunicación. Tenemos que asegurarnos de que la competencia no derive en conflicto”.

Su reunión, celebrada en el marco de la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, tiene implicaciones de gran alcance para un mundo que lidia con contracorrientes económicas, conflictos en Oriente Medio y Europa, tensiones en Taiwán y mucho más.

Alcanzaron los acuerdos previstos para contener la producción ilícita de fentanilo y reabrir los lazos militares, declaró un funcionario estadounidense de alto rango al término de la reunión. Muchos de los productos químicos utilizados para fabricar fentanilo sintético llegan desde China a los cárteles, como los mexicanos, que trafican el narcótico hacia Estados Unidos, azotado por una crisis de sobredosis.

¿QUÉ SIGUE EN LA AGENDA DE AMLO?

De acuerdo con el itinerario compartido por la Presidencia de México, al concluir el encuentro con Xi Jinping, el político tabasqueño se tomará la fotografía oficial con los líderes del APEC y las economías invitadas.

Má tarde, asistirá a un almuerzo y diálogo informal entre los líderes del APEC y las economías invitadas, el cual llevará el nombre de “Sustentabilidad, clima y transiciones energéticas justas”.

Luego, el Presidente López Obrador tendrá un encuentro con el Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida; y después, se espera una reunión bilateral con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: AMLO y Xi negocian en EU – China respalda a México con suministros en Acapulco; reforzarán el comercio bilateral

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…

Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)

En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…

Comenta

Deja un comentario