AMLO se pronuncia contra paro del Poder Judicial; asegura que no se perjudicará a los trabajadores (por Luis Salas de Astillero Informa)

Foto: Cuartoscuro

17 de octubre de 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las protestas de los trabajadores del Poder Judicial, quienes comenzaron un paro de labores este lunes 16 de octubre debido a la decisión del partido Morena sobre eliminar 13 de los 14 fideicomisos de los organismos judiciales. Aseguró que la intención no es perjudicar a los trabajadores, sino reducir los privilegios de los magistrados, ministros y jueces.

“Aprovecho para decirle a los trabajadores del poder judicial que no es con ellos, que ellos no van a salir perjudicados en nada, al contrario, ellos van a resultar beneficiados, porque lo que se debe buscar es bajarle el sueldo y sobre todo las canonjías, los privilegios a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo y eso es lo que se está haciendo, que no los engañen, es arriba, eso es lo que propuso el congreso, quitarle los privilegios a los de arriba, no a los de abajo, no se les va a reducir el sueldo ni se les van a quitar las pensiones”, explicó el ejecutivo.

Asimismo, el mandatario reaccionó a la quema de una piñata con su figura durante las protestas de los trabajadores del Poder Judicial y señaló que eso no le afecta, pues ese acto es similar a los insultos que ha recibido. Expresó que todos los recursos de los fideicomisos podrían destinarse mejor, como otorgar becas a niños de bajos recursos.

“No importa que quemen una piñata de AMLITO. No me importa nada porque es como cuando insultan, pero la quema de una piñata o un insulto y aquí ahorraríamos para darle becas a los niños más pobres de México. ¿Saben los 15 mil millones de privilegios que se entregarían para becas? ¿A cuántos niños de primaria pobres les llegarían las becas? A más dos millones. Entonces que insulten y hagan lo que quieran, son libres, pero no que no se dejen manipular. A ellos no se les va a afectar en nada”, subrayó.

Foto: Especial

El presidente reprochó que jueces y magistrados convocaran a un paro y recordó que hay casos que llevan 10 años sin poder resolver. Además, aseguró que no hay nada que el Poder Judicial haya hecho en favor del pueblo en más de 3 décadas, aunque reconoció su actuación en el caso de Aguas Blancas y Florence Cassez.

“Dicen ‘vamos a hacer un paro’, pues si se van de vacaciones quién sabe cuánto tiempo, si no trabajan. Bueno, hay miles de personas que tienen 10 años sin sentencia. No hay nada que haya hecho el Poder Judicial en 36 años de política neoliberal. Hay que ser objetivos, y andaba buscando a ver qué. La actuación de dos ministros sobre Agua Blanca, hicieron una investigación y se demostró que se habían violado derechos humanos y eso llevó a que saliera el gobernador de Guerrero; y me pueden decir que la libertad de la señora de Francia (Florence Cassez), pero eso fue una presión arriba del Gobierno de Francia. Pero a favor del pueblo razo, nada”, sentenció.

Ministra de SCJN: oposición en Senado abre puerta a Morena para lograr acuerdo (nota de Javier Dinvany en OEM-Informex)

Miguel Ángel Mancera y Germán Martínez, coordinadores del PRD y del Grupo Plural, llamaron a Morena a alcanzar un acuerdo interno para nombrar a ministra Javier Divany | OEM-Informex El PRD y del Grupo Plural en el Senado de la República abrió la puerta a Morena y sus aliados para lograr el nombramiento de la ministra que ocupará la vacante de Arturo Zaldívar Lelo…

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la conservación del lago Manuel Cosme | OEM-Informex Al Lago de Tláhuac-Xico llegan parvadas de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano busca un acercamiento con autoridades de esos países para presentarles el proyecto de convertir a la zona en Área Natural…

Comenta

Deja un comentario