Gustavo R. Gallardo / Metapolítica
Morelia, Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se mofó de las versiones sobre que el juicio de Genaro García Luna está impulsado por su gobierno y por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. “¿Cómo voy a tener el control del Poder Judicial de Estados Unidos?”, cuestionó con ironía.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que una de las formas de saber si una persona estuvo inmiscuida en actos de corrupción, en este caso el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, basta con “seguirle la pista al dinero”.
“Lo que creo es que hay cosas que no se pueden ocultar, incluso en asuntos que tienen que ver con delitos o con criminalidad, se aconseja que para llegar a la verdad, hay que seguirle la pista al dinero. Entonces ya cuando [se] ve a una gente que tiene mucho dinero que no tenía y que pasa por el gobierno y se convierte en millonario, ya ese es el delito mayor, lo demás es secundario”, explicó.
—¿Sería el caso? —cuestionó un reportero.
—Sí, en lo de García Luna.
—Le preguntaba por el expresidente.
—Eso tiene que demostrarse si él sabía y era beneficiario de los negocios ilegales que llevaron a García Luna a acumular muchísimo dinero —respondió el mandatario.
—¿En su opinión?
—Vamos a esperar, vamos a esperar… Yo no quiero adelantar vísperas.
López Obrador se refirió entonces a que fue señalado por el director editorial de El Universal, David Aponte Hurtazo, de operar el juicio a García Luna.
“Salió a decir de que yo era el que estaba promoviendo todo esto, yo con Ken Salazar. Nunca he hablado del tema con el embajador de Estados Unidos, desde luego ni con el presidente [Joe] Biden por una cuestión de decoro, de principios, de independencia, pero ese señor se atreve a decir que todo lo que está pasando en Estados Unidos, este juicio, tiene que ver conmigo”, dijo.
Y añadió: “Se trata de la autoridad judicial de Estados Unidos (…) Ni siquiera me atrevo aquí [con la FGR], ¿cómo voy a tener el control del Poder Judicial de Estados Unidos?”.
Más adelante, el mandatario dijo desconocer si hay información que revele que el expresidente Felipe Calderón se ha enriquecido durante su paso por la gestión pública, particularmente durante su sexenio.
“Eso le va a corresponder a la autoridad [de Estados Unidos] y no nos adelantemos”, enfatizó.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Metapolítica. Prohibida su reproducción.
Chicharito Hernández sufrió una ruptura de ligamentos: ¿cuánto tiempo estará fuera? (nota de Juan Antonio Dávalos en OEM-Informex)
El delantero mexicano cayó en el partido de Los Ángeles en los cuartos de final del US Open Cup Juan Antonio Dávalos┃OEM-Informex El atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández sufrió una lesión; el Galaxy anunció que sufrió una ruptura de ligamentos de la rodilla derecha y será operado en los próximos días. El futbolista sufrió dicho…