Rafael Ramírez | OEM-Informex
El Presidente Andrés Manuel López Obrador al presidir la Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, este martes, propuso un Plan de Fraternidad y Bienestar, para garantizar una vida digna a 750 millones de personas que sobreviven con menos de 2 dólares al día.
Al presidir el Consejo de Seguridad, el mandatario mexicano adelantó que México propondrá este plan, “para garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que sobreviven con menos de 2 dólares diarios”.
Dicho proyecto, explicó el mandatario aseguró que puede financiar con un fondo proveniente de 3 fuentes: una contribución voluntaria anual del 4% a las mil personas más ricas del planeta; una aportación similar de las corporaciones más importantes a nivel global por su valor en el mercado mundial y, una cooperación del 0.2% del PIB de parte de los países del Grupo de los 20.
Subrayó que “de cumplirse esta meta de ingresos el fondo podría disponer anualmente de un billón de dólares” y que la ONU podría disponer de un día para otorgar reconocimientos o certificados de solidaridad por estas acciones a naciones y empresas que destaquen por esta labor humanitaria, ayudando a financiar el plan de bienestar y fraternidad que propone el mandatario mexicano.
Resaltó que con los fondos de los recursos reunidos se podría llegar a los beneficiarios, como sus programas sociales en México, “de manera directa, sin intermediación alguna”, mediante una tarjeta o monedero personalizado, pues relató que en muchos casos ese dinero se queda en aparatos burocráticos y termina por no llegar.
Expuso igualmente que, para este propósito, se puede realizar un censo de los más pobres del mundo y que, una vez establecida la población objetivo en cada país, se lograría el inició de la dispersión de recursos para: pensiones a adultos mayores, niñas y niños con discapacidad y becas a estudiantes, apoyos a sembradores y jóvenes que trabajen en actividades productivas como aprendices.
Asimismo, mencionó que, con los recursos reunidos, también se pueden hacer llegar vacunas y medicamentos gratuitos a la población que así lo requiera.
Al inicio de su mensaje, el mandatario, mencionó que que sería hipócrita ignorar la corrupción en todas sus dimensiones y aclaró que la corrupción es la causa principal de la pobreza, la violencia y la migración y de graves conflictos sociales.
“Estamos en decadencia porque nunca antes se había concentrado tanta riqueza en tan pocas manos” y aseguró que con ello se ha desvirtuado la moral. En este sentido, mencionó que la concentración de las vacunas por algunos países es un ejemplo del “doloroso fracaso” que este sistema tiene.
Dijo que si no somos capaces de resolver la corrupción, no se podrán resolver otros males que aquejan al mundo; mientras, aseguró que en México se está implementando la “formula” de privilegiar primero a los pobres, para acabar el desempleo y favorecer a los jóvenes y evitar la perdida de valores.
Señaló que con ese modelo se está tratando de evitar la migración, para que no se vean obligadas a migrar por hambre o violencia y que la migración sea opcional y no forzosa.
Recordó que propuso hace tiempo al presidente norteamericano Joe Biden la fórmula para combatir la migración en Centroamérica con su programa “Sembrando Vida” y aseguró que, con esto, se podría evitar que 330 mil personas de Honduras, El Salvador y Guatemala.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Tiroteo en escuela de Nashville, EU: mujer mata a 3 niños y 3 profesores (nota de Carlos Moreno en e-consulta)
La atacante ingresó a la primaria Covenant School con dos rifles de asalto y una pistola Tres menores de edad fallecieron hoy 27 de marzo a causa de un tiroteo en la escuela primaria Covenant School en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, así lo reportó la policía local y el personal médico del hospital Monroe Carell Jr. Children’s Hospital. La escuela primaria Covenant School,…
El INE prepara una multa de 97.9 mdp para el PRI por aceptar desvíos de César Duarte (nota de SinEmbargo)
César Duarte está acusado de desviar recursos por 96.6 millones 665 mil pesos del erario para causas particulares, así como de asociación delictuosa. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Instituto Nacional Electoral (INE) pretende multar con 97 millones de pesos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por aceptar desvíos de César Duarte Jáquez, exgobernador priista de Chihuahua, al tricolor por 39 millones a través de triangulaciones durante el 2015. El…