
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que los préstamos se hicieron para apoyar a las microempresas durante la pandemia de COVID-19.
Óscar Eduardo Guzmán | Quinto Poder.
Uno de los apoyos que el gobierno federal entregó durante el momento más complicado de la pandemia de COVID-19 fue el del Programa de Apoyo Financiero para Microempresas Familiares mejor conocido como Créditos a la Palabra, con el objetivo de ayudar a los microempresarios a solventar sus gastos.
El apoyo consistió en entregar 25 mil pesos a las personas que lo solicitaran el préstamo, quienes se comprometían a pagar dicho monto en mensualidades, con un periodo de gracia de tres meses. A partir del cuarto mes tenían que empezar a saldar el adeudo, sin embargo, eso no ha ocurrido.
De acuerdo con información difundida en Publimetro, del total del millón 500 mil Créditos a la Palabra otorgados durante 2020 y 2021, solo 628 habían sido pagados y únicamente el 26 por ciento habían realizado un pago, razón por la que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una solicitud a los beneficiarios.
“Hago el llamado a todos los que recibieron los Créditos a la Palabra para que no dejen de abonar porque es un crédito que se entregó de manera amplia durante la pandemia para apoyar a muy pequeños comerciantes y a la gente que tenía su negocio y a los que tenían trabajadores inscritos en el Seguro Social”, dijo AMLO.
El presidente recordó que para apoyar a los microempresarios se dieron Créditos a la Palabra a pagar en tres años, por lo que pidió ver cuánto se ha recuperado de los préstamos y cuánto de las Tandas para el Bienestar, que también es otro programa en el que se entregaron apoyos.
El presidente informó que Telecomm se convertirá en la Financiera del Bienestar y tendrá, entre sus funciones, administrar, otorgar y cobrar los Créditos a la Palabra. López Obrador señaló que será la única institución de entregar los créditos y, posteriormente, recuperarlos, para que se siga apoyando a la gente en una especie de crédito revolvente.
“Telecomm convertido en Financiera para el Bienestar va a tener otras funciones, por ejemplo, el ahorro, se les va a dar todas las garantías y buscando que se les pague bien por sus ahorros, con el interés más alto”, dijo.
Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han entregado apoyos a los mexicanos a través de programas sociales, de los cuales las Tandas para el Bienestar y los Créditos a la Palabra son los dos en los que los ciudadanos deben devolver sus préstamos.

¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…
Joven pide no ser entregado a la policía de Caborca y aparece sin vida: señor me van a matar (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
Un joven de 20 años de edad fue encontrado sin vida un día después de ser entregado a elementos de la Policía Municipal de Caborca, Sonora. Laura Vázquez / Quinto Poder La Fiscalía de Sonora investiga el homicidio de Felipe Sarabia, un joven de 20 años de edad, que fue localizado sin vida la noche del…