AMLO llama a potencias a una tregua de cinco años para fomentar la recuperación económica y evitar guerras (nota de Gustavo Gallardo en Metapolítica)

Captura de pantalla.

Gustavo R. Gallardo / Metapolítica.

Morelia, Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su postura en torno a las hostilidades entre China y Estados Unidos por Taiwán, así como por la guerra entre Rusia y Ucrania, explicando que lo que el mundo necesita es acordar una tregua de cinco años regulada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para enfrentar la crisis pospandemia y que deje de apostarse por la guerra bélica y comercial “porque esto nos afecta a todos”.

“La postura de nuestro país es que no haya guerras, que se eviten las confrontaciones bélicas, que se busque mediante el diálogo acuerdos. Está el mundo como para acordar entre todos los pueblos, las naciones, una tregua de cuando menos cinco años para poder enfrentar la crisis que afecta a los pueblos”, explicó.

Y agregó: “Una tregua que cese la guerra, la confrontación, las provocaciones, que las cosas queden como están una vez que se detengan los enfrentamientos, en especial la guerra de Rusia y Ucrania, y que en cinco años —esto lo podría hacer la ONU— se haga una revisión. Pero que todos hagamos el compromiso de no apostar a la confrontación, a las guerras, desde luego a la guerra bélica, pero también no apostar a la guerra comercial, porque esto nos afecta a todos”.

En conferencia de prensa matutina, López Obrador hizo referencia a que el mundo ha estado inestable económicamente, ya que primero fue la pandemia, luego la guerra entre Rusia y Ucrania, y “ahora estas tensiones en Taiwán” entre China y Estados Unidos.

“Tenemos problemas todos por falta de crecimiento de las economías. Cada vez hay más pobreza, hay una inflación mundial. ¿Qué tenemos que hacer? Impulsar las actividades productivas, crear empleos, atender a los pobres y buscar la cooperación de naciones y de pueblos para el desarrollo”, sugirió el mandatario mexicano.

En ese sentido, alentó a las naciones a no fomentar las provocaciones y evitar la guerra: “No queremos hegemonías en el mundo. No es mucho pedirle a Estados Unidos, a Rusia, a China que acepten esta propuesta, y se podría plantear en la ONU”.

“Aquí no se trata de maniqueísmos, de buenos y malos”, aseveró, y enfatizó: “Aquí se trata de tomar en cuenta la necesidad de los pueblos”, de poner por encima “de grupos de poder económico el interés general, el interés de los pueblos”.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Metapolítica. Prohibida su reproducción.

En Jalisco aseguran casa en forma de castillo donde crimen organizado fabricaba cientos de explosivos (nota de Elizabeth Ibal en OEM-Informex)

El aseguramiento se llevó a cabo en Teocaltiche, que ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado Elizabeth Ibal |OEM-Informex Una vivienda que tenía como fachada la forma de castillo era usada por integrantes del crimen organizado para fabricar explosivos en Teocaltiche, Jalisco. Este miércoles, las autoridades decomisaron el terreno, el cual…

[#VIDEO] Xóchitl Gálvez comparece ante la UNAM por plagio. Ofrece al Comité de Ética “nuevo trabajo” (nota de Sin Embargo)

Por Redacción/SinEmbargo La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México había reconocido que sí plagió (copió sin citar al autor) seis párrafos para su informe de experiencia laboral que la acredita como ingeniera en Computación. Ciudad de México, 4 de octubre (SinEmbargo).- La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, compareció este día ante el Comité de Ética de la Universidad…

Comenta

Un comentarios

Deja un comentario