El Presidente López Obrador comentó que no aceptaría realizar las prácticas que antes se hacían, en donde se ponían de acuerdo a espaldas del pueblo porque “les iba bien a los de arriba, pero les iba mal a los de abajo”.
Ciudad de México, 25 de octubre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este lunes negociar con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, pues, dijo, que “eso es politiquería”.
En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que el proyecto de presupuesto se envió de acuerdo a su plan y recordó que desde su campaña presidencial dijo que se aplicaría una política económica nueva.
“Se debe tomar en cuenta que somos distintos, son dos proyectos distintos y contrapuestos de Nación. Nosotros no engañamos a nadie, desde hace muchos años y desde luego en la campaña dijimos que se iba a aplicar una política económica nueva, que íbamos a hacer a un lado la política neoliberal. Entonces, estamos actuando en consecuencia. Todo esto que estamos mostrando y sobre todo los programas del Bienestar”, dijo.
Sobre si aceptaría cambios para el presupuesto, López Obrador comentó que “no se pueden quitar recursos al pueblo, ni se puede detener el desarrollo del país para beneficiar a minorías”.
Además, cuestionado sobre si Morena negociaría con el PRI sobre el presupuesto de egresos a cambio de que el partido tricolor vote a favor de la Reforma Eléctrica, López Obrador aseguró que no.
“No, eso es politiquería, eso es lo que hacían antes, se encerraban en la cúpula a espaladas del pueblo y siempre se ponían de acuerdo porque les iba bien a los de arriba, pero les iba mal a los de abajo. Ningún tipo de negociación que afecte al pueblo”, expresó.
López Obrador agregó que se necesita transformar a México y afirmó que el país va avanzando, por lo que no pueden haber modificaciones al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
“Se necesita transformar la país. No dar tregua al combate de la corrupción que es el principal problema del país, si nosotros damos pasos para atrás ya se frena la transformación y vamos muy bien, va avanzando, la gente está contenta (…) de modo que el proyecto de presupuesto que enviamos tiene que ver con la transformación de México, y es distinto a lo que ellos impusieron y llevaron a cabo durante muchos años”, refirió.

TEPJF declara “inaplicable” el ‘Plan B’ para Coahuila y Edomex (nota de Jorge Venegas en OEM-Informex)
No puede aplicarse en los comicios de Coahuila debido a que incumple con lo que marca el artículo 105 constitucional Jorge Venegas | OEM-Informex La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el “Plan B” de la Reforma Electoral, en su primera parte que entró en vigencia, no se puede aplicar para…
Juez no ha ordenado que conductor de Metro pague más de 210 mdp por choque en L3 (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)
El Tribunal Superior de Justicia de CDMX aclaró que la petición del STC no constituye una petición de cobro, será hasta que se dicte la sentencia Manuel Cosme | OEM-Informex El juez de control a cargo del caso del choque de trenes en la Línea 3 del Metro no dictó una sentencia que obligue a…