Al mexicano le gusta la esperanza; vamos a tener candidatos otra vez, pero nos siguen debiendo resultados: Carolina Rocha (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)

Foto: Facebook (Carolina Rocha) | Cuartoscuro

31 de enero de 2023 – Este martes la reportera y conductora, Carolina Rocha, abordó el tema de la política mexicana, misma en la que explicó, al mexicano le importa demasiado saber quién será el nuevo candidato presidencial, pues la esperanza es algo que les gusta.

“Al mexicano lo que le gusta es la esperanza, Julio, yo ya estoy convencida, entonces nos encanta festejar al santo mientras es santo, ya cuando gobierna se empiezan a notar los defectos”, señaló.

En entrevista para Astillero Informa, Rocha también recordó que desde épocas de Vicente Fox, se mantenía la esperanza en la cuestión política, pero en lugar de resolver el problema se siguió proyectando la falta de resultados.

“Ya tuvimos un santo que salió muy botudo, pero poco picudo, que fue Fox, luego regresamos a una esperanza copetuda, pero a lo único que copeteo fue a sus compañeros y a sus amigos, y ese fue Peña, de Calderón ya ni hablo porque ahí sabemos que los únicos beneficiados fueron los chapos”, argumentó.

Asimismo, indicó que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, también formó parte de la esperanza con la llamada cuarta transformación, sin embargo, hasta el momento no se tiene claro que es lo que se trasformó.

“Luego llegó la gran esperanza que nos inyectaba López Obrador, nos dio la cuarta transformación, seguimos hablando de cuarta transformación para el 2024, pero sin tener bien claro que es lo que se transformó, porque lo que no se ha transformado para nada son las formas Julio”, sentenció.

AMLO durante su conferencia matutina. Foto: Daniel Hidalgo | OEM-Informex

“Vamos a tener candidatos otra vez, muchas esperanzas otra vez, pero nos siguen debiendo resultados Julio, porque pasa, pasa, pasa el tiempo y parece que siempre nos van a prometer lo mismo; que se acabe la injusticia social, que termine la pobreza, que tengamos gobiernos que no sean corruptos, y lo mismo en el 2000 con Cárdenas y ahora con Claudia, con Marcelo”, expresó.

Por otro lado, la entrevistada por Julio Astillero, abordó el tema del frente opositor “México Colectivo” y declaró que se han dado cuenta que necesitan fingir ser ciudadanos independientes, sin embargo, sólo hay políticos profesionales.

“Esas siglas de partidos ya no sirven, y ahora lo que necesitan es fingir que son todos ciudadanos independientes, el problema es que no hay ciudadanos, hay políticos profesionales que se ponen una piel, luego otra piel, que renacen y estamos teniendo que recurrir a lo más antiguo para salvar el futuro”, concretó.

Comenta

Deja un comentario