15 y 16 de septiembre: ¿Cuánto te deben pagar por trabajar en días de descanso obligatorio? (nota de Andrés Rangel Garrido en Quinto Poder)

15 y 16 de septiembre: ¿Cuánto te deben pagar por trabajar en días de descanso obligatorio? Créditos: Especial

Si te toca trabajar el 15 y 16 de septiembre, te decimos cuánto te deben pagar por los días de descanso obligatorio.

Andrés Rangel Garrido / Quinto Poder

Con las fiestas patrias de la Independencia de México a la vuelta de la esquina, surge una pregunta: ¿cuánto te deben pagar si trabajas el 15 y 16 de septiembre? La Ley Federal del Trabajo establece reglas claras al respecto. Averigüemos cuánto podrías ganar si te toca trabajar en estos días festivos.

Las festividades del 15 y 16 de septiembre, que conmemoran la independencia de México, son momentos de celebración y orgullo nacional. Sin embargo, para muchos trabajadores, estos días pueden representar una duda: ¿me deben pagar extra si trabajo durante las festividades patrias? La respuesta se encuentra en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El 15 de Septiembre: Según la LFT, el 15 de septiembre no se considera un día de descanso oficial. Por lo tanto, si te toca trabajar en esta fecha, deberás recibir tu salario normal, como cualquier día laborable.

El 16 de Septiembre: El 16 de septiembre, en cambio, está marcado como un día de descanso obligatorio por la LFT. Si tu trabajo o profesión te requiere laborar en este día, tienes derecho a un salario doble, además de tu salario normal, como compensación por trabajar en un día festivo.

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece claramente: “Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

¿Cuándo te deben pagar por trabajar en días de descanso obligatorio? 

El cálculo es sencillo. Por ejemplo, si tu salario diario es de 100 pesos, entonces deberás recibir 200 pesos adicionales, lo que equivale a tu salario doble. En total, deberías recibir 300 pesos por el día trabajado.

Es importante destacar que algunas empresas pueden tener políticas internas que ofrecen un día de descanso a elección del empleado por trabajar en días festivos. Sin embargo, si tu lugar de trabajo no cuenta con esta política y no recibes el pago doble por trabajar el 16 de septiembre, puedes presentar una queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

15 y 16 de septiembre: ¿Cuánto te deben pagar por trabajar en días de descanso obligatorio?
15 y 16 de septiembre: ¿Cuánto te deben pagar por trabajar en días de descanso obligatorio? Foto: Especial

¿Cómo denunciar a mi jefe o empresa? 

Si consideras que no has recibido el pago doble correspondiente por trabajar en días festivos, puedes comunicarte con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) llamando a los números telefónicos 800 911 78 77 y 800 717 29 42. También tienes la opción de enviar un correo electrónico a orientaciónprofedet@stps.gob.mx. 

Recuerda que la ley está de tu lado, y tienes derecho a recibir una compensación justa por tu trabajo en días festivos, como el 16 de septiembre, que conmemora un evento tan importante en la historia de México.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Quinto Poder. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: 15 y 16 de septiembre: ¿Cuánto te deben pagar por trabajar en días de descanso obligatorio?

Qué es la CURP con foto y datos biométricos aprobada en comisiones del Senado (nota de Juan Manuel Flores en NotiPress)

Juan Manuel Flores | NotiPress De ser aprobada la Ley General de Población, la Clave Única de Registro de Población (CURP) sería actualizada. Con ello, esta contendría datos como lugar y fecha de nacimiento, foto, firma y huellas dactilares. Además, el artículo 76 de dicha ley establece, que la CURP podría ser utilizada como identificación oficial. Sin embargo, esta no…

La herencia de AMLO: políticas económica y social. Autor: Felipe León López

+ Morena en el dilema: ¿Utopía o policía en la CDMX? + La soledad de Xóchitl Felipe León López El manejo de las políticas económica y social durante el gobierno Andrés Manuel López Obrador ha sido objeto de supervisión exhaustiva por parte de analistas financieros, economistas y, sobre todo, opositores y detractores. Y ahora, con…

Comenta

Deja un comentario