Yo no estoy seguro que el Chapo esté preso: Ismael Bojórquez sobre detención de Caro Quintero (Redacción Astillero Informa)

Foto: Cuartoscuro | Captura de vídeo

18 de julio de 2022 – El director del medio, “Ríodoce”, Ismael Bojórquez, expuso en entrevista para Astillero Informa el tema de la detención del narcotraficante Caro Quintero, y recordó, que el fundador del cártel de Guadalajara estaba libre en el país cuando se suponía que estaba detenido.

“Caro había ganado un amparo y lo trasladaron del penal de puente grande si no me equivoco, a un penal estatal de mínima seguridad”.

“Caro llegó en octubre de 2012, cuando estaba el periodo de transición entre que se iba Calderón y llegaba Peña Nieto, Caro llegó en la madrugada, que te gusta 2 de la mañana, despertando gente, amigos, compadres y al día siguiente salió un convoy rumbo a su tierra natal, la Noria”, comunicó.

Asimismo, Bojórquez afirmó que el “Narco de Narcos” además de moverse por el país (incluyendo Culiacán y Ciudad de México) ingresó a Estados Unidos.

“Caro incluso ingreso a los Estados Unidos, por donde, pues no sé, si por una garita o por un túnel, o en una cajuela, no lo sé, se entrevistó con su hermano Miguel, que en ese entonces Miguel Caro estaba pagando una condena, creo que estaba formalmente en el penal de Colorado, pero había logrado incorporarse al programa de testigos protegidos,  y Miguel andaba suelto, como seguro andan sueltos otros narcos”, detalló.

En ese sentido, el periodista explicó su desconfianza sobre si Joaquín “El Chapo” Guzmán, se encuentre realmente preso en el penal estadounidense.

“Yo no estoy seguro que el Chapo esté preso, la verdad yo no estoy seguro de que este en ese penal de altísima seguridad, rocosa no sé cómo se llama, porque se supone que nadie lo ve, y si nadie lo ve pues nadie va a saber si está o no está”, dijo.

Caro Quintero pasó 28 años en prisión de una condena de 40, antes de ser liberado por la decisión de un tribunal / Foto: Cortesía | Cuartoscuro

Además, cuestionó: “¿Cómo te explicas que Caro anduvo tanto tiempo fuera? y luego cuando gana el amparo y la resolución del tribunal que dice “que se vaya para afuera” porque hubo anomalías en el proceso, que debió de haber sido juzgado en un tribunal estatal y no federal, que es lo que se dijo en 2013. Entonces sale en libertad, pero Caro está en su celda, pero nosotros tuvimos conocimiento de que mucho tiempo, Rafael Caro Quintero estuvo fuera de esa celda, fuera de esa prisión”, sostuvo.

Por último, el entrevistado por Julio Astillero, afirmó que es muy común que los narcotraficantes salgan de las cárceles estatales, mismo privilegio que tuvo Rafael Caro Quintero.

“Es muy común en los traficantes, narcotraficantes, pistoleros de medio pelo, es muy común que salgan de las cárceles estatales, por ejemplo, incluso que salgan a hacer fechorías, los sacan y van a matar a alguien, eso es muy común. Lo que tú no te puedes imaginar es que un narco de este nivel tenga esos privilegios, y sin embargo los tuvo Caro”, puntualizó.

INE cierra investigación por caso Odebrecht; acusa falta de colaboración por la FGR (nota de Metapolítica)

Metapolítica Morelia, Michoacán.- El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el cierre de la investigación relacionada con el caso Odebrecht debido a la falta de colaboración por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Esta investigación buscaba determinar si el conglomerado brasileño Odebrecht había financiado la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012. Sin embargo, el consejero presidente…

Comenta

Deja un comentario