
La defensa de la ministra Yasmín Esquivel dio a conocer una sentencia que la reconoce como autora de su tesis de licenciatura
Yahir Fragoso | OEM-Informex
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel celebró el fallo judicial a su favor sobre la acusación de plagio en su tesis de licenciatura.
“Con esta determinación, yo doy por concluido el tema y continúo, sin distracciones, con mi compromiso -de hace más de 38 años en el servicio público- y la obligación legal y moral que tengo con la impartición de la justicia en México, como Ministra de la SCJN”, escribió la ministra a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, Esquivel señaló que la resolución judicial, dada a conocer este jueves por sus abogados, respalda la inocencia que sostuvo desde el principio.
Tras darse a conocer la resolución, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que la resolución del juez, que sentencia a la institución a dar por terminada la causa en contra de la ministra Yasmín Esquivel, “no comprometen sus funciones académicas sustantivas”, porque además se trata de un “juicio secreto”.
A través de un pronunciamiento, la Rectoría de la UNAM dijo que el nuevo proceso por el que la ministra fue exonerada de plagio, mediante un juicio para verificar los derechos de autor sobre su tesis de 1987, se realizó al margen de la universidad como contraparte.
“La UNAM apela a que la hoy ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se desista de los otros juicios existentes y permita a la Universidad y a su comité de ética concluir su trabajo académico, en seguimiento a lo argumentado por el vigésimo primer Tribunal Colegiado en materia administrativa, del Primer Circuito del Poder Judicial Federal, del cual ella es una autoridad superior”.
En este sentido, la universidad cuestionó la procedencia del juicio, ya que ni se le notificó, como parte interesada, ni se le incluyó en el proceso.
“Incluso, en el boletín judicial publicado este día, el expediente se encuentra clasificado como ‘secreto'”, agregó la UNAM.
La acusación de plagio sobre la ministra Yasmín Esquivel surgió el pasado mes de diciembre, luego de que el investigador Guillermo Sheridan dio a conocer que gran parte de su tesis de licenciatura era plagio de otra publicada un año antes.
Tras la revisión el comité de la Facultad dijo que se trataba de una copia “sustancial” de otra presentada en 1986 por el exalumno Édgar Ulises Báez.
Las autoridades de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón concluyeron que ambas tesis tenían “elementos de construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis, así como el análisis de los archivos físicos y digitales institucionales y la documentación exhibida por las partes involucradas”.
El caso fue turnado a ese Comité de Ética dado que no existen instrumentos jurídicos para sancionar a los exalumnos.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Salario mínimo en 2024: negociaciones entran en fase decisiva (nota de Bertha Becerra en OEM-Informex)
El sector obrero en su conjunto reiteró la propuesta de un alza de 25% al salario mínimo para 2024 Bertha Becerra | OEM-Informex El sector obrero en su conjunto reiteró la propuesta de un alza de 25% al salario mínimo para 2024 y considera que el ofrecimiento de 12.8% de la Confederación Patronal de la…
[IMÁGENES SENSIBLES] Terror en Iztapalapa: Captan a repartidor de Liverpool abusando de joven en un callejón (nota de Quinto Poder)
Se ha hecho viral un video de un repartidor que abusó de una joven a la que le había ido a entregar un pedido de comida. Quinto Poder En redes sociales circula un video del momento en el que un repartidor, presuntamente de Liverpool, abusó de una joven la que se encontró en un callejón, los hechos ocurrieron en la alcaldía…
Cómo rehabilitar las papilas gustativas: adiós a los ultraprocesados (nota de Fernanda Martínez en NotiPress)
Fernanda Martínez | NotiPress Las papilas gustativas llegan a sabotear la elección de los alimentos, esto como consecuencia de los productos ultraprocesados. Sin embargo, se pueden rehabilitar para dejar la ansiedad de comer más alimentos. Angela Snyder, nutrióloga de bienestar del Hospital Houston Methodist, explicó a NotiPress que los fabricantes de alimentos invierten mucho tiempo y dinero creando productos multisensoriales. Así, se…