Viernes 13: ¿Por qué se considera un día de mala suerte? (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)

Viernes 13: ¿Por qué se considera un día de mala suerte?. No olvides levantarte con el pie derecho. Créditos: X (Twitter)

Desde no pasar debajo de una escalera, no cruzarte con un gato negro, no tirar la sal, no romper un espejo, levantarse con el pie izquierdo o evitar tirar un cuchillo, son algunas de las supersticiones que existen sobre este día.

Anel Rangel / Quinto Poder

El viernes 13 es una fecha que a menudo se considera como un día de mala suerte en muchas culturas alrededor del mundo. Las personas que tienen estas supersticiones a menudo evitan tomar decisiones importantes, viajar o realizar actividades arriesgadas en este día, debido a la creencia de que está asociado con la mala suerte.

Origen de la superstición del viernes 13:

La superstición en torno al viernes 13 se basa en una combinación de dos elementosindividualmente considerados de mala suerte: el viernes y el número 13.

Viernes: En la Biblia, se relaciona al viernes con eventos desafortunados, como la expulsión de Adán y Eva del Edén, el asesinato de Abel por su hermano Caín, y el inicio del diluvio con la construcción del arca de Noé

Número 13: En la mitología nórdica, el número 13 se vincula con Loki, el Dios de las travesuras, quien se convirtió en el decimotercer invitado en el banquete de Valhalla y urdió un plan para que Hodr matara a su hermano Balder. También en la religión católica, el número 13 se relaciona con la “última cena” de Jesús, donde el invitado número 13Judas Iscariote, traicionó a Jesús.

Sin un origen único, la superstición del viernes 13 se ha desarrollado a lo largo de la historia en diversas culturas.

Viernes 13: ¿Por qué se considera un día de mala suerte? Créditos: RS

Viernes 13 en la cultura popular:

La cultura popular ha contribuido a la difusión de esta superstición. Películas icónicas como “Viernes 13” y libros como “El Código Da Vinci” han alimentado el misticismo alrededor de esta fecha. En “Viernes 13”, se introdujo al personaje de Jason Voorhees, un asesino que se convirtió en un ícono del terror.

Viernes 13: ¿Por qué se considera un día de mala suerte? Créditos: RS

Supersticiones y rituales del viernes 13:

Aquellos que temen la mala suerte en el viernes 13 recurren a diversas supersticiones y rituales para protegerse:

Amuletos de la suerte: Muchas personas llevan amuletos, como tréboles de cuatro hojas o herraduras, en este día en específico para protegerse.

Evitar actividades riesgosas: Se evitan decisiones importantes, viajes largos o actividades arriesgadas en este día. 

Toque de madera: Golpear o tocar madera se considera un gesto para alejar la mala suerte. 

Salir con el pie derecho: Entrar o salir de un lugar con el pie derecho se considera una acción que trae buena suerte en algunas culturas. 

Evitar los espejos rotos: Romper un espejo se asocia con la mala suerte, por lo que se evitan los espejos rotos en esta fecha. 

Rituales de purificación: Algunas personas realizan rituales de purificación, como encender velas o quemar incienso, para limpiar su espacio de energías negativas. 

No realizar cambios importantes: Se evitan decisiones financieras importantes, firmar contratos o hacer cambios significativos en la vida el viernes 13. 

Viernes 13: ¿Por qué se considera un día de mala suerte? Créditos: RS

Incluso, no sólo ese día, ni esa fecha, el simple número es de mal augurio para muchas culturas, tanto que en algunos hospitales y hoteles no existe la habitación 13 ni el piso con esa numeración. Sin embargo hay quienes dicen que es de buena suerte debido a que tenemos 13 articulaciones “principales” por las cuales nuestro cuerpo se mueve 2 hombros, 2 codos, 2 muñecas, 2 caderas, 2 rodillas, 2 tobillos y 1 cuello.  

A pesar de estas supersticiones, es importante recordar que la creencia en el viernes 13 es cultural y carece de base científica. Mientras algunos deciden tomar precauciones, otros consideran que el viernes 13 es un día como cualquier otro y su rutina no cambia. 

Viernes 13: ¿Por qué se considera un día de mala suerte? Créditos: RS

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Quinto Poder. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: Viernes 13: ¿Por qué se considera un día de mala suerte?

Declaran culpable a “El Chiquilín” por cargos de delincuencia organizada en caso LeBarón (nota de Ricardo Holguín en OEM-Informex)

Adrián LeBarón explicó que la juez declaró penalmente culpable al exdirector de Seguridad Ricardo Holguín | OEM-Informex Un juez federal, declaró culpable a Fidel Alejandro V.V. alias “El Chiquilín”, exdirector de Seguridad Pública Municipal de Janos, por el delito de delincuencia organizada, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), considerará penalmente responsable de…

Comenta

Deja un comentario