Aquí el minuto a minuto con lo más relevante de la jornada electoral de este domingo.
SinEmbargo.mx
Ciudad de México, 4 de junio (SinEmbargo).- Coahuila y el Estado de México celebran elecciones este domingo 4 de junio, en las que se definirá quiénes serán sus próximos gobernadores. En el caso de la primera entidad, también se renovará el Congreso local.
Alrededor de 15 millones 31 mil 650 personas están llamadas a acudir a las 24 mil 480 casillas que se instalarán en los dos estados, donde se juega la alternancia o la continuidad, pues han sido gobernados casi 100 años por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el Estado de México contenderán las candidatas Alejandra del Moral (PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza), y Delfina Gómez Álvarez (Morena-PT-PVEM), un hecho inédito en los procesos electorales de la entidad, por lo que será la primera vez que haya una Gobernadora mexiquense.
Mientras que en Coahuila aparecerán en la boleta cuatro candidatos: Armando Guadiana (Morena), Lenin Pérez (PVEM-UDC), Manolo Jiménez (PRI-PAN-PRD) y Ricardo Mejía Berdeja (PT).
Las autoridades electorales han explicado en días pasados cómo en las boletas electorales un candidato podrá aparecer varias veces cuando se trate de una coalición, como es el caso de Alejandra del Moral, Lenin Pérez y Manolo Jiménez, mientras que sólo incluirá un recuadro con el símbolo de todos los partidos en el caso de las candidaturas comunes, como sucede con Armando Guadiana, Delfina Gómez y Ricardo Mejía.
En estos comicios, el partido Movimiento Ciudadano no participó al señalar supuestos acuerdos entre el resto de los contendientes, acusación sobre la que no presentó pruebas.
El proceso electoral de este domingo es visto como la antesala de los comicios presidenciales de 2024, un proceso que se ha adelantado como nunca antes se había visto en el país, con una lista de aspirantes tanto del oficialismo como de la oposición.
El Estado de México, por ejemplo, es clave al ser la entidad más poblada del país con una lista nominal —es decir, personas con edad y credencial para votar— de 12 millones 676 mil 625 electores. En el caso de Coahuila, los votantes ascienden a dos millones 355 mil 025.
Ambos estados son los dos últimos bastiones que le quedan al PRI, partido que por años mantuvo una hegemonía en todo el país y cuyo mapa político se ha ido reduciendo ante el avance del oficialismo en cada uno de los procesos electorales que han tenido lugar desde 2018.
Durante el desarrollo de los comicios electorales en Coahuila y el Estado de México, se difundió un video sobre la manera en que puede cumplirse la venta de un voto sin comprometer la verdadera preferencia del votante.
Alrededor de las 12: 05 pm, un usuario en Twitter confesó que tuvo que vender su voto ante su falta de dinero; sin embargo, empleó una estrategia para cumplir con lo solicitado y, al mismo, votar por quien realmente deseaba.
“Estimados amig@s les he fallado, tuve que votar por el PRIAN, necesitaba dinero y tuve que vender mi voto”, escribió.
En el video que subió dicha persona, mostró su boleta electoral con la casilla de la candidata mexiquense Alejandra del Moral Vela (PRI-PAN-PRD) marcada con un tache, pero después evidenció que empleó una lámina de acetato con la marca previamente realizada.
Luego de quitarla, mostró la boleta vacía y procedió con emitir el voto que realmente deseaba efectuar, que en este caso fue para la candidata Delfina Gómez Álvarez (Morena-PT-PVEM).

No habrá fuerte cierre de la economía en el 2023. Autor: Arturo Huerta González
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi reporta un crecimiento anualizado a septiembre de 2023 de 3.7% respecto a septiembre de 2022. Y del tercer trimestre del 2023 respecto a igual periodo del 2022 de 3.3%. Por su parte, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del Inegi reportó que en octubre…
Diego Armando, feminicida de Fernanda Olivares ‘Polly’, fue sentenciado a 75 años en prisión (nota de Noel F. Alvarado en OEM-Informex)
Noel F. Alvarado | OEM-Informex Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a 70 años 10 meses de prisión Diego Armando Helguera por el feminicidio de Fernanda Olivares, a quien se le conocía como Polly, así como por el feminicidio en grado de tentativa Fernanda Cuadra. Quince días después Diego Armando se entregó voluntariamente en las instalaciones…
De Ovidio Guzmán al “Nini”: ¿cuántos capos del fentanilo han caído en los últimos meses? (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)
La epidemia de fentanilo sigue cobrando la vida de miles a pesar de la caída de cabecillas del CJNG y el Cártel de Sinaloa Anel Rangel / Quinto Poder La epidemia de fentanilo en los Estados Unidos sigue cobrando vidas, mientras las piezas siguen cambiando dentro del mapa del narcotráfico en México. Las detenciones de…