Rodolfo Hernández parece tener una estrategia muy similar a la que tuvo AMLO durante su campaña
Byron Hernández | OEM-Informex
Las elecciones presidenciales en Colombia se fueron asegunda vuelta electoral, el exguerrillero Gustavo Petro, así como su adversario, el ingeniero civil Rodolfo Hernández, fueron los candidatos más votados dentro de la primera vuelta.
Petro es conocido por ser un excombatiente que participó en la guerrila M-19, conocida en Colombia como “El Eme”, sus propuestas van desde la implementación de una política fiscal y tributaria que fomente la protección del ambiente hasta educación gratuita como eje de su programa llamado Colombia Humana.
Quien causó sorpresa fue el empresario e ingeniero civil, Rodolfo Hernández, la impresión no sólo se debe a sus propuestas que en ocasiones tienen concordancia con las de Petro, quien es calificado como de “izquierda”, sino por sus discurso muy semejante al de AMLO.
¿Es plagio o se inspira en AMLO?
Durante el discurso de campaña de Hernández es fácil encontrar similitudes entre los que el candidato colombiano dice y lo que señaló AMLO durante campaña y durante su gobierno.
La frase famosa de AMLO, “Nosotros sostenemos que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, parece haber servido de inspiración a lo dicho por Hernández, “No puede haber un gobierno rico con pueblo pobre”.
Otra frase que parece plagio del discurso de AMLO es cuando el presidente mexicano se refiere a que dejará de vivir en Los Pinos y el recinto se abrirá al público como una lugar de recreación donde se expongan muestras de arte; esto parece asemejarse a la decisión de que, en caso de ser ganador, Hernández haría del recinto un museo de arte de contemporáneo.
Así también, “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, frase dicha por AMLO, es idéntica, por no decir igual, a lo dicho por Hernández, “no robar, no mentir, no traicionar y cero impunidad”.
Estos ejemplos ejemplifican bien que los candidatos aunque sean de “derecha” o de “izquierda” parecen no discriminar las estrategias “populistas” que les puedan favorecer el voto.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…
Joven pide no ser entregado a la policía de Caborca y aparece sin vida: señor me van a matar (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
Un joven de 20 años de edad fue encontrado sin vida un día después de ser entregado a elementos de la Policía Municipal de Caborca, Sonora. Laura Vázquez / Quinto Poder La Fiscalía de Sonora investiga el homicidio de Felipe Sarabia, un joven de 20 años de edad, que fue localizado sin vida la noche del…