El socavón en suelo de Turquía fue detectado por habitantes de la localidad de Karapinar y tiene una dimensión de entre 12 y 15 metros de profundidad
Mary Carmen M. Ávila | OEM-Informex
Un impresionante socavón de 100 metros de diámetro fue el que se formó repentinamente en un campo despejado en la localidad de Karapinar, en la provincia turca de Konya, mismo que ha sido captado en imágenes y videos que han comenzado a darle la vuelta al mundo.
Sin embargo, a diferencia del socavón que apareció en Puebla, en mayo del 2021, en la localidad de Santa María Zacatepec, perteneciente al municipio de Juan C. Bonilla, éste no tiene agua.
Los socavones son hundimientos que se producen en el suelo, generalmente por haber una corriente subterránea o algún espacio hueco bajo tierra.
Estos grandes hundimientos se han producido en diferentes partes del mundo, como resultado de eventos naturales, así como también inducidos por acciones humanas que se realizan en profundidad, como: minería y construcción, entre otras, mismas que pueden hacer que ocurra este efecto.
De acuerdo a la información emitida por la agencia de noticias Anadolu, el socavón en Turquía del suelo fue detectado por habitantes de la localidad y tiene una dimensión de entre 12 y 15 metros de profundidad, así como 100 metros de diámetro.
Konya’da oluşan 4.3 büyüklüğündeki depremin ardından Karapınar ilçesinde 37 m çapında, 12 m derinliğinde bir obruk oluştu.
— MSAU 🇹🇷 (@msaustudio) February 24, 2023
👇#İzmirdeAfetBölgesiİlanEdilsin #depremler Konya’da 4.3 Marmara Denizi Geliyor @msaustudio Çetin Tekindor Nursema #YalıÇapkını Malatya’da 4.7 #BBTitans pic.twitter.com/S3EjFdXSXV
Yusuf Gultekin, es uno de los habitantes que viven cerca del lugar, quien expresó a la agencia que es probable que el cráter se haya formado hace algunos unos días e informó que esos socavones aparecen a menudo en la zona, por lo que los lugareños están acostumbrados a ello.
A pesar de que no se ha informado sobre el origen real de este hecho, una de las versiones señala que el hueco se habría formado al retroceder las aguas subterráneas, lo que pudo provocar el hundimiento del terreno.
Socavón no tiene relación con terremotos recientes
En las últimas semanas Turquía ha estado en los ojos del mundo, debido al terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter, ocurrido el pasado 6 de febrero, que dejó miles de muertos, heridos y edificios destruidos, un evento catastrófico que ha tenido gran cantidad de réplicas.
Debido a esto, el director del Centro de Investigación y Aplicación Obruk de la Universidad Técnica de Konya, profesor Fetullah Arik, declaró que los especialistas no pueden asociar la aparición del hundimiento con los terremotos ocurridos en Turquía.
Aparecen enormes #socavones en el centro de #Turquía | https://t.co/gcqVH5iVkx pic.twitter.com/69ntGRtyLF
— The Mexico Post 🇲🇽 (@MexicoPost) September 30, 2022
“En otras palabras, este socavón no tiene relación con los grandes terremotos anteriores, ni con el terremoto actual. ¿Quizás estaba a punto de colapsar y eso pudo haber tenido algún efecto? Tal vez”, informó.
No es el primer socavón en Konya, Turquía
A pesar de que la aparición de este socavón en Turquía le ha dado la vuelta al mundo, es importante mencionar que no es el primero que aparece en la provincia turca de Konya, ya que han sido un total de 16 enormes socavones los que se formaron durante los primeros nueve meses del 2022, según se aprecia en una serie de imágenes difundidas en las redes sociales.
De acuerdo con Anadolu, esto se debe a que las piedras calizas se disolvieron bajo la tierra y, con el paso del tiempo, se formaron espacios vacíos que hicieron hundir el suelo, por lo que, a medida que desciende el nivel freático, ha aumentado el fenómeno.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Las alzas de las tasas de interés acentuarán la inestabilidad bancaria mundial. Autor: Arturo Huerta González
Los bancos centrales a pesar de las alzas de la tasa de interés dirigidas a bajar la inflación a través de reducir la demanda y las presiones de ésta sobre precios, no lo han conseguido y sí en cambio están ocasionando problemas en los balances bancarios y están desestabilizando a dicho sector y a las…
“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…