31 de agosto de 2023.- En estas últimas horas ha cobrado notoriedad un video en el que Yahritza pide a otra joven que no le hable en español e, incluso, pide que su interlocutora guarde silencio expresando “shh, shh, shh”, así como juntando las puntas de los dedos de la mano.
Acto seguido, la cantante le dice que le hable bonito. Sin embargo, “Meche”, como es nombrada por la adolescente en el videoclip, le responde que tiene que “hablar en español”, debido a que es “una cantante mexicana” y que, en nuestro país, hay muchas personas que la escuchan, pero que no hablan inglés. Ante esto, Yahritza responde que ella hablará español cuando ella quiera, lo mismo que inglés.
“Si no les gusta, se pueden retirar”, aseveró. La joven con quien conversa le revira “ah, mam**cita, mam**cita”, pero la nacida en Washington replica: “no empieces, no empieces”. El video fue publicado hace cuatro semanas, poco después de que Martínez y sus hermanos ofrecieran disculpas por haber asegurado que la comida mexicana no les agradaba tanto como la de Estados Unidos.
Madre de Ana María escribe carta sobre el feminicidio de su hija: no normalicen la violencia (nota de OEM-Informex)
“Les arrebataron a una maravillosa amiga”, escribió la madre de Ana María Serrano en una carta donde reflexionó sobre el feminicidio de su hija OEM-Informex La madre de Ana María Serrano y presidenta de la Coparmex, Ximena Céspedes, publicó en sus redes sociales una carta dirigida a los amigos de su hija, quien fue víctima de feminicidio el pasado 12…
Demanda México ante la ONU contribución de países para atender la migración (nota de Roxana González en OEM-Informex)
Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza Roxana González | OEM-Informex La canciller Alicia Bárcena demandó este sábado, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, máxima tribuna internacional, la contribución de los países para alcanzar nuevos modelos…
Sube 45% vacunación de niñas contra VPH en CDMX (nota de Gloria López en OEM-Informex)
La Sedesa busca aplicar este año más de 195 mil dosis a nivel escolarizado y a niñas que no estudian Gloria López | OEM-Informex La aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de primarias y secundarias públicas y privadas aumentó 45.6 por ciento entre 2019 y 2022, de acuerdo con la Secretaría de…