Por POPLab.
Valor y compañerismo son palabras que, ante la desaparición de personas y su búsqueda en Guanajuato y en México, han tomado en femenino su significado de resiliencia y sororidad, porque son mujeres la mayoría de quienes rastrean las huellas de aquellos que les fueron arrebatados, solas o en compañía de los cada vez más numerosos colectivos que han surgido en el estado desde 2011 y particularmente en los últimos tres años.
Las llamamos mujeres en resistencia, buscadoras, aliadas, manifestantes, activistas. Ellas sólo saben que, si no indagan en vida o bajo el suelo para dar con el paradero de sus personas desaparecidas, nadie más lo hará.
En este andar por los cerros y oficinas de autoridades, aprendieron a lidiar con su dolor y el de las otras; aprendieron que no todo lo que dicen los funcionarios es cierto, aprendieron a perder el miedo. Y aprendieron que juntas construyen una pirámide que las sostiene a ellas y a sus familias y dignifica la vida de cada uno de esos cientos, miles de desaparecidos.

Choque del Metro en L3 fue por corte deliberado de cableado: Fiscalía CDMX (nota de OEM-Informex)
El conductor del tren fue detenido por homicidio y lesiones tras el incidente que dejó una joven muerta y 100 heridos OEM-Informex. El choque en la Línea 3 del Metro entre las estaciones La Raza y Potrero se originó por un corte deliberado en el cableado, así como “la conducción negligente” del chofer del tren,…
Inés Gómez Mont: ¿Cuántas órdenes de aprehensión suma en su contra? (nota de Julio Sánchez en OEM-Informex)
En septiembre de 2021, comenzaron las acusaciones en contra de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga Julio Sánchez | OEM-Informex Inés Gómez Mont es una conductora de televisión que recientemente se ha hecho más reconocida por las diferentes acusaciones en su contra que por su tiempo al frente de la pantalla. Después de ser parte de programas…