
Debemos resaltar que es primera vez en las consultas ciudadanas que se incluyen boletas con fotografías.
Anel Rangel | Quinto Poder
En la fecha 3 de septiembre se hará una consulta que será realizada por el Frente Amplio por México y por lo tanto ya comenzó la impresión de boletas para elegir candidata presidencial, siendo uno de los mecanismos en el proceso que estableció la coalición formada por PAN, PRI y PRD.

Tienen contemplado instalar más de mil 500 centros de votación, con alrededor de 3 mil mesas receptoras de participación. El Comité Organizador del Frente Amplio por México informó que ayer entregaron las cifras consolidadas del padrón de simpatías recabadas y más de 2 millones de ciudadanos cuentan con un registro validado.
“El día de la consulta ciudadana habrá mecanismos de ayuda para todas aquellas personas que tengan duda sobre la validez de su registro”, detalló en un comunicado.

“Más de 10 mil personas voluntarias participarán en el ejercicio democrático y habrá acompañamiento ciudadano el día de la consulta. Las papeletas y demás material ya se comenzaron a imprimir desde el pasado miércoles”, mencionó el Comité Organizador.
El día de hoy sábado 26 de agosto, se llevará a cabo el quinto y último foro, en Mérida, Yucatán, con el tema “El México para las mujeres” en donde participaran las aspirantes Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, de ellas saldrá el nombre de la candidata por el Frente Amplio en las elecciones presidenciales de 2024.
“Las aspirantes hablarán sobre la seguridad, la necesidad de un sistema nacional de cuidados, así como un modelo de desarrollo productivo para las ciudades y el campo. El evento se podrá seguir a través de las redes sociales y las plataformas de los partidos: PAN, PRI y PRD”, dijo el Comité.
Este último foro será moderado por la periodista Hannia Novell y Rodrigo Jiménez Sólomon, director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos.


Dan alta hospitalaria a Cristian, joven quemado en escuela de mecánica de Texcoco (nota de Álvaro Velázquez en OEM-Informex)
El joven señaló que sigue con dolor en las piernas, pero estaba agradecido de estar con su familia Álvaro Velázquez | OEM-Informex Texcoco.- Después de que fue sometido a dos operaciones que resultaron ser exitosas, esta mañana personal médico del Hospital Rubén Leñero dio de alta al joven Cristian “N”, quien había sido internado en dicho nosocomio,…
SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)
La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…
Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)
En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…
“No entiende una tabla”: se burlan de Chumel Torres por sus críticas a la educación en México (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)
El debate entre Chumel Torres y Viri Ríos destaca la urgencia de reflexionar sobre el sistema educativo en México. Anel Rangel / Quinto Poder La mañana del martes 5 de diciembre, la plataforma de la red social X (Twitter) fue testigo de un enfrentamiento virtual entre Viri Ríos, maestra de Harvard, y Chumel Torres, conocido comediante y conductor. La…
Dos de cada tres alumnos mexicanos no pueden hacer operaciones simples (nota de Alejandro Suárez en OEM-Informex)
Estos conocimientos básicos incluyen resolver problemas simples como comparar la distancia total a través de dos rutas alternativas Alejandro Suárez | OEM-Informex Dos de cada tres estudiantes mexicanos de 15 años son incapaces de realizar operaciones matemáticas simples, según el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes 2022 (PISA por sus siglas en inglés). De acuerdo con PISA, 66 por…