A partir de una nota publicada en El Universal, sobre pagos decembrinos a diputados federales, se ha desatado una discusión tuitera que me parece, al mismo tiempo y con distintos matices, provechosa, engañosa y desgastante.
Provechosa en cuanto nos ha hecho asomarnos con lupa renovada al asunto de los dineros públicos. El planteamiento impreciso y confuso que publicó El Universal (tal consideración ya la había hecho en un tuit y aquí la reitero) llevó, sin embargo, a una confirmación importante. La austeridad proclamada en esa cámara de diputados no ha llegado a rubros de uso discrecional y discutible, como son los de “Atención Ciudadana” y “Asistencia Legislativa”. Históricamente, estos rubros han servido para disfrazar el aprovechamiento personal de los legisladores, mediante gastos “justificados” a través de facturas acomodables al gusto del cliente. A pesar del rechazo ciudadano a esos rubros, continúan vigentes a través de una peculiar cesión de Morena, el partido dominante, cuyo principal directivo en San Lázaro, Mario Delgado, ha hecho saber que tales partidas presupuestales continuarán, cuando menos por lo que resta del año, debido a que no se logró un “acuerdo” con las minorías para reasignar esos fondos a fines más acordes con los tiempos políticos en curso./
Además, según el acuerdo del comité de administración de la Cámara de Diputados, que he difundido ampliamente, se contempla este diciembre una partida para un “informe de actividades legislativas” y una ayuda de fin de año para Atención Ciudadana.
Esta discusión ha resultada provechosa, y más lo será si se logran transparentar plenamente los egresos aprobados en las cámaras y si se toman decisiones para suprimir gastos innecesarios o discrecionales.
Al mismo tiempo, la discusión ha sido engañosa. La nota de El Universal mezcló la dieta mensual y el pago de aguinaldo proporcional con los rubros que he mencionado, Atención Ciudadana y Asistencia Legislativa, de tal manera que el conjunto pareciera una erogación graciosa de fin de año. Sí van a recibir los diputados una cantidad parecida a lo publicado por El Universal, pero ello incluye la dieta mensual y el aguinaldo proporcional, rubros estos legítimos. La discusión es engañosa porque la nota de El Universal es imprecisa, pero, al mismo tiempo, está la evidencia documental de que los diputados recibirán un cuantioso pago en diciembre./
Veo los riesgos de esas imprecisiones y leo a seguidores de mis publicaciones en demanda de que se esclarezcan las cosas. He decidido retirar mi tuit original, sostener mi publicación derivada del acuerdo del comité de administración y ofrecer mis disculpas por el tuit original, difundiendo lo publicado por El Universal. Mi conciencia así me lo indica y así lo hago. He publicado muchas veces que no tengo reparo en reconocer mis errores y ahora lo reitero y pongo en práctica. Suelo decir que no hay ningún desdoro en una rectificación sincera.
Cierro estas reflexiones con una convicción en dos partes. La primera: la cámara de diputados no está yendo a fondo en cuanto a la austeridad prometida, y sus cúpulas están sosteniendo un pacto de conveniencias para no eliminar (o no disminuir sensiblemente) rubros de uso discrecional e impugnado, como Asistencia Legislativa y Atención Ciudadana. La segunda: solo escribo y opino conforme a mi conciencia y mi conocimiento de las cosas; puedo cometer errores y equivocaciones, pero siempre he de decir lo que pienso y creo, sin compromiso alguno con partidos, gobiernos o factores de poder económico o político. Gracias por la atención de leer estas líneas.
Habrá muchos cambios. Cuidado con las prisas al dar opiniones. El periodismo se verá envuelto en este cambio y hay que prepararse.
Julio hace este señalamiento y hace bien en rectificar y equilibrar lo dicho.
el julio se convirtio en un chayotero
Lastima SR. Julio, no nos hagamos tontos, usted sabe realmente a donde lleva sus mentiras. Y esta vez no estamos dispuestos a que los disque periodistas esten manejando y desinformando al pueblo. Gracias a las redes nos informamos y es una pena que usted que lo tenia en otro concepto se preste a tamaña bajesa de hacer quedar mal a Morena y AMLO. Se me hace una porqueria actuar de esa manera, le recuerdo que somos más de 30 millones que votamos por el cambio y ustedes se han encargado de que los mexicanos nos decepciónemos de ese cambio. Pero qué chasco se estan llevando, porque ustedes con sus mentiras es vitamina para fortalecer mas 4ta Tranformación para el país. Y otra cosa no creo en sus disculpa Sr. Mentiroso.
Gracias por la aclaración y sobre todo por el reconocimiento de equivocación. Abrazo
Los diputados que están dispuestos a hacer bien su trabajo ocuparán los “ingresos extra” para abrir oficinas y contratar personal para la atención ciudadana. Debes saber que sí realizan bien el trabajo para el que fueron votados no pueden hacerlo solos, ya que representan distritos electorales y las personas de estos requieren tener un lugar al cual acudir para dar seguimiento a sus demandas. No sé con que objeto no mencionas esto, ya que aunque te disculpas sigues machacando con que no se cumple con la austeridad prometida.
Cuál si el Julio es el pejechairo más pejechairo de todos los pejechairos que existen en México!!