
Javier May Rodríguez, director del Fonatur, señaló que el tren usará también energía eléctrica en el 44% de sus vías
Rafael Ramírez | OEM-Informex
Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) aseguró que el Tren Maya es una obra responsable con el medio ambiente, pues usará diésel de bajo azufre y energía eléctrica en el 44% de sus vías y habrá protección de cenotes, cavernas y ríos subterráneos.
El funcionario destacó ante el presidente Andrés Manuel López que el Tren Maya será la obra con más pasos de fauna con 545 y resaltó que con esta obra se amplía el territorio protegido y se impulsa la conectividad de los ecosistemas, además que se da la reforestación con 500 mil árboles en l región, mediante el programa Sembrando Vida.
En su oportunidad, María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales subrayó que como parte de los trabajos de conservación ambiental en el Tren Maya se amplían las áreas naturales protegidas, como El Mangle con 500 hectáreas que contribuirán a proteger 4 tipos de mangle.
Albores destacó que otra área natural protegida, será la de la Región de Gran Calakmul, con 1.5 millones de hectáreas, la cual es seguro será la segunda reserva de conservación más grande, después del Amazonas.
Subrayó que la Gran Región Calakmul se unirá con Laguna de Términos con la ampliación de Calakmul, que comprender varios ejidos que se añaden como áreas naturales protegidas.
Finalmente, la secretaria del Medio Ambiente comentó que la mitigación de CO2 con el Tren Maya es muy importante, porque este transporte sustituirá el uso de vehículos de combustión interna.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Las alzas de las tasas de interés acentuarán la inestabilidad bancaria mundial. Autor: Arturo Huerta González
Los bancos centrales a pesar de las alzas de la tasa de interés dirigidas a bajar la inflación a través de reducir la demanda y las presiones de ésta sobre precios, no lo han conseguido y sí en cambio están ocasionando problemas en los balances bancarios y están desestabilizando a dicho sector y a las…
“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…