Tiendas de conveniencia son clientes de la delincuencia: Iztapalapa, donde más roban (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)

La ANTAD aconseja colocar en los vidrios de las tiendas los retratos de los asaltantes porque operan en la misma colonia | Foto: Roberto Hernández

Los asaltos los cometen ladrones solitarios, especializados por colonias capitalinas y efectúan un rondín de comercios a hurtar

Manuel Cosme | OEM-Informex

El número de personas detenidas por asaltar tiendas de conveniencia en la Ciudad de México va a la baja y es en la alcaldía Iztapalapa donde se concentran estas aprehensiones.

En los últimos cuatro años las detenciones bajaron casi a la mitad. En 2018 la policía capitalina detuvo a mil 136 personas y para 2022 reportó solo 514, según la respuesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a una solicitud de transparencia realizada por El Sol de México.

Hermenegildo Lugo Lara, subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial de la corporación, detalló que de 2018 a 2022 Iztapalapa fue la alcaldía donde los policías capturaron más personas por ese tipo de robos, con 754le siguió Cuauhtémoc con 590 y en tercer sitio estuvo Gustavo A. Madero con 436.

El funcionario de la policía capitalina emitió el oficio SSC/SIeIP/3710/2023 en el que reportó que durante esos cuatro años detuvieron a un total de cuatro mil 304 personas. Fue 2019 fue el año con más aprehensiones, con mil 244 personas.

En 2018 la cifra fue de mil 136 y en 2020, durante la pandemia de Covid-19, bajó 881. La tendencia a la baja continuó el año siguiente con 529 y 514 en 2022.

La secretaría no da cuenta de aprehendidos por asaltos a tiendas de conveniencia en Milpa Alta en ese lapso de tiempo, en cambio, indicó que otras alcaldías con alto número de detenciones fueron Venustiano Carranza con 394, seguida de Benito Juárez con 351, luego Coyoacán con 325 y Álvaro Obregón tuvo 300.

El último lugar de capturas lo tiene Cuajimalpa con 31, en penúltimo está Magdalena Contreras con 67 y antepenúltimo se ubica Xochimilco que reportó un total de 54, pero de 2018 a 2021, porque el año pasado no hubo casos así.

Manuel Cardona, director de Relaciones con el Gobierno de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), opinó que estos resultados fueron posibles debido al trabajo compartido y coordinado entre las cadenas de negocios y las autoridades, aunque reconoció que aún hay asaltos a tiendas de conveniencia.

“Nosotros medimos mes a mes el número de incidencias que se suscitan en las tiendas de nuestros asociados y hay una reducción de doble dígito”, dijo a este diario.

Reconoció que un punto débil es que no hay una base de datos nacional para saber si una persona ya cometió un asalto a una tienda de conveniencia. “El tema de la puerta giratoria, yo creo que es el tema hoy, para nosotros, más importante a seguir trabajando”.

Cardona informó que los trabajos de inteligencia desarrollados por ese gremio y la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina llevó a identificar que los robos a tiendas de conveniencia los cometen ladrones solitarios, quienes se especializan en colonias, efectúan un rondín de comercios a hurtar y hasta tienen horarios para hacerlo y los policías lo detienen al cuarto o quinto asalto, porque ya siguen un patrón.

Precisó que la delincuencia organizada no participa tanto en esos eventos, porque sus integrantes ya tienen en la mira ciertas tiendas y mercancías, debido a que tienen los medios y mecanismos para colocar los botines fácilmente.

Otro perfil de asaltantes de las tiendas de conveniencia es el que corresponde a quienes tienen el objetivo de satisfacer una necesidad de poco monto de dinero, entre 800 o mil pesos, que tienen una adicción generalmente; también, entre los asaltantes, están los jóvenes que roban dos o tres cajetillas de cigarros y cuatro botellas de vino nada más para pasar el rato.

“Las tiendas de conveniencia son vulnerables por lo próximo que están las mercancías y por la facilidad de que puede uno entrar y tomar algo que le quepa en las manos y salirte corriendo”, agregó.

El representante de la ANTAD recomendó a los agremiados instalar en sus tiendas sistema de videovigilancia buenos, que son un auxiliar para tener bitácora de personas identificadas plenamente a quienes entran a robar; contratar personal de seguridad; y que en sus cajas registradoras no tengan más mil 500 pesos en efectivo, lo cual genera que el delincuente sienta que el riesgo de robar aumenta y prefiera irse a otro comercio sin tanta seguridad.

Aseguró que la colocación en los vidrios de las tiendas de los retratos de los asaltantes, es aconsejable, porque ellos operan en la misma colonia y la comunidad los identifica.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Intensa balacera en Reynosa: civiles armados atacan a la Guardia Estatal (nota de Mario Cruces en OEM-Informex)

Se instalaron retenes en las entradas y salidas de Reynosa para localizar a los sujetos que realizaron el ataque Mario Cruces | OEM-Informex Elementos de la Guardia Estatal fueron agredidos por civiles armados en el municipio de Reynosa, Tamaulipas; desatándose así una balacera y persecución. Tras lo anterior, el norte de la entidad se aseguraron dos camionetas: en una de estas…

Comenta

Deja un comentario