¡Suspendida! Marcha de Amotac se detiene por un lapso de tres meses (nota de Mayra Figueiras en OEM-Informex)

Gracias a los acuerdos a los que llegaron representantes de Amotac y las autoridades, la marcha planeada para finales de agosto se suspende, por el momento. Foto: Cortesía | Pexels

Integrantes de la alianza y autoridades llegaron a varios acuerdos, enseguida te los presentamos

Mayra Figueiras | OEM-Informex

Rafael Ortiz dirigente nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. dio a conocer que la marcha pacífica prevista para el 29 y 30 de este mes se pospuso por tres meses, luego de que representantes de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz y Puebla sostuvieron una reunión con autoridades de la Guardia Nacional y la Secretaría de Gobernación y llegaron a algunos acuerdos.

Mediante un comunicado se dio a conocer que entre los pactos a los que llegaron con ambas dependencias está el uso gratuito de las rampas de emergencia, la obtención del documento que avala la circulación para los vehículos por año modelo.

De igual manera lograron que se comprometieran a enviar una circular para que en estados y municipios se haga válida la licencia digital.

Desde ayer, que sostuvieron la reunión con GN y Segob acordaron que cada mes en cada estado se retomarán las reuniones mensuales regionales y nacional entre la Amotac y GN, para crear estrategias de seguridad en las carreteras del país y combatir la delincuencia que resienten los transportistas.

Se abrió, también, la mesa de diálogo para retomar el tema de las tarifas en el autotransporte, el de la carta porte y la reclasificación de carreteras. El compromiso de la Secretaría de Gobernación es el de ser intermediario entre Amotac y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, así como con Capufe y las dependencias necesarias.

Señaló que ante lo que consideraron una muestra de disposición de las autoridades, determinaron posponer la manifestación por tres meses, durante los que se evaluará el trabajo de la Guardia Nacional en las carreteras del país.

Cabe recordar que los transportistas exigen mayor seguridad en las carreteras de todo el país y, en el caso de Veracruz en zonas específicas, como los límites de los estados de Puebla y Veracruz, en las Cumbres de Maltrata, así como otros tramos en carreteras hacia el Sur del estado.

La marcha prevista para el martes y miércoles próximos comenzaría a las 8 de la mañana en carreteras de los 32 estados del país, pero con los acuerdos tomados, se pospuso.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…

Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)

En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…

Comenta

Un comentarios

Deja un comentario