
La Junta de Gobierno se integró en diversas comisiones y llevó a cabo un proceso inédito
Nurit Martínez | OEM-Informex
Los 15 integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que en la primera semana de consulta a la comunidad en medio de la sucesión a la Rectoría consultó por primera vez a los distintos grupos colegiados de la institución.
En este ejercicio para el nombramiento de la persona titular de la Rectoría para el periodo 2023-2027, la Junta de Gobierno se integró en diversas comisiones y llevó a cabo un proceso inédito en el que se reunió con todas las comisiones del Consejo Universitario.
Pero también lo hizo con los Consejos Académicos de Área y del Posgrado, con los Consejos Técnicos de Humanidades, de la Investigación Científica, de las Escuelas Nacionales Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades. Asimismo, se entrevistó con las y los integrantes de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género.
Los encuentros se realizaron entre el 24 de agosto al día de hoy de septiembre de 2023. A través de un comunicado los 15 electores informaron que recibieron la opinión sobre la Universidad de las personas académicas, estudiantes y trabajadoras electas como representantes por sus comunidades.
Las entrevistas se realizaron en un formato híbrido, lo que permitió que la Junta ”escuche opiniones sobre el perfil deseado de la persona que ocupará la Rectoría y enriquezca su conocimiento de los desafíos y propuestas que se presentan en las diferentes entidades universitarias”.
En los últimos dos Consejos Universitarios, profesores, investigadores y estudiantes solicitaron al rector interceder ante la Junta de Gobierno para que esa instancia pudiera considerar la opinión de los representantes electos de cada sector que está representado en ese órgano de gobierno.
Al abrir un espacio para escuchar a los representantes de cada una de las escuelas, facultades, centros e institutos de investigación la Junta estableció un precedente al recibir de forma directa las propuestas de quienes son los representantes de cada comunidad, al haber sido designados mediante el voto universal y directo.
Al concluir las sesiones la Junta agradeció a los integrantes de esos grupos colegiados “su gran disposición, amplia participación y compromiso institucional con nuestra Universidad”.
El trabajo de la Junta continua con la recepción de solicitudes y propuestas de trabajo de quienes aspiran a ocupar el máximo cargo en la rectoría, dado que el lunes se vence el plazo para que las personas o grupo puedan presentar sus propuestas.
La Junta, que en este momento preside la doctora Gina Zabludovsky invitó a toda la comunidad a “continuar participando activamente en este proceso”.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Caso Lagos de Moreno: localizan los celulares de jóvenes desaparecidos en predio que ya había sido cateado (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
Los celulares de los cinco jóvenes fueron encontrados por la Fiscalía de Jalisco en un predio en el que se cree fueron llevadas las víctimas. Laura Vázquez | Quinto Poder A casi cuatro meses de la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, luego de asistir a una feria la noche del viernes 11 de agosto,…
“Mediamos, si eso ayuda” | “¿Cómo no voy a defender al que quieren descalificar si lo hicieron conmigo?”: AMLO (nota de Sin Embargo)
Por Redacción/SinEmbargo El Presidente pidió a la gente de NL “no alarmarse mucho o empezar a exagerar”, ya que las instituciones estatales y federales tienen una operación normal. “Les puedo poner como referencia, guardando todas las proporciones, países que permanecen sin un Gobierno por meses, por años, y no hablo de cualquier país, ha sucedido en…
Trabajadores de Bachilleres cierran vialidades en Edomex y CDMX: calles cerradas y alternativas (nota de OEM-Informex)
El SINTCB dio a conocer que cerrará múltiples vialidades en distintos puntos de la zona metropolitana OEM-Informex El pasado 16 de noviembre, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) estalló la huelga luego de que la administración de la entidad educativa ignoró sus demandas para mejorar sus condiciones laborales. Los trabajadores colgaron las…