Slim, Larrea y Salinas repiten en la cima de los mexicanos más ricos según Forbes en 2023 (nota de Vania Solís en OEM-Informex)

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la lista de Forbes, Carlos Slim aumentó su riqueza en aproximadamente 6 mil millones de dólares

Vania Solís l OEM-Informex

De acuerdo con el ranking de los hombres más ricos de México elaborada por la revista Forbes, a febrero de 2023 Carlos Slim, Germán Larrea y Ricardo Salinas encabezan la lista.

El crecimiento de las fortunas de algunos multimillonarios ha sido más lento, la inflación, las tasas de interés y la incertidumbre económica global han interferido en el aumento de los dígitos, en algunos casos han presentado pérdidas.

Carlos Slim

Carlos Slim, el multimillonario experto en el ramo de las telecomunicaciones e inversiones acumuló a febrero de 2023 un total de 87 mil 400 millones de dólares. El año pasado su fortuna rondaba los 81 mil 200 millones de dólares. En la lista mundial, Slim ocupa el séptimo lugar de los hombres más ricos.

Germán Larrea

El empresario con negocios en la minería perdió parte de su riqueza este 2023 respecto al 2022, este año su riqueza ronda los 26 mil 100 millones de dólares, 4 mil millones menos que el año pasado. El dueño de Grupo México es uno de los posibles compradores de Banamex.

GermánLarrea. l Foto: Cuartoscuro

Ricardo Salinas Pliego

El propietario de TV Azteca y Banco Azteca, posee el número tres de la lista con una fortuna de 10 mil 900 millones de dólares. Salinas Pliego disminuyó su riqueza en aproximadamente 2 mil millones respecto a febrero de 2022.

Familia Baillères

Los propietarios de Grupo Bal se recuperaron tras una perdida significativa en su riqueza durante el 2022. A la segunda semana de febrero de 2023 su fortuna es de 7 mil mdd. El año pasado perdieron al rededor de 5 mil mdd después de la muerte de Alberto Baillères.

Alberto y Alejandro Baillères. l Foto: Cortesía @galvanochoa

Maria Asunción Aramburuzabala

Una de las dos mujeres que está dentro de la lista de las personas más ricas del país, tiene una riqueza de 6 mil 300 mdd. A febrero de 2022 rondada los 6 mil 180 millones de dólares, por lo que generó un incremento de su fortuna.

Foto: Cuartoscuro

Juan Domingo Beckmann Legorreta

El empresario dueño de la marca de tequila José Cuervo, tiene una fortuna valuada en 4 mil 300 mdd. El propietario de Becle, la compañía especializada en bebidas alcohólicas fue heredada de su padre, la empresa familiar tiene una antigüedad de 250 años.

Juan Domingo Beckmann | Foto: Adrián Vázquez

Rufino Vigil González

El dueño de Industrias CH, experta en acero tuvo un gran crecimiento respecto al 2022. A la segunda semana de febrero registra 3 mil millones de dólares. A finales del año pasado su fortuna rondaba los mil 670 mdd.

Antonio del Valle Ruiz

El octavo mexicano más rico del país, que ha hecho su fortuna con negocios en elsector bancario como Grupo Finciero BX+ y la industria química, llegó este 2023 con un total de 3 mil 100 mdd. Perdió aproximadamente 400 millones respecto a los 3 mil 500 mdd que poseía en 2022.

Foto: Cuartoscuro

Karen Virginia Beckman Legorreta

La hermana de Juan Domingo Beckmann Legorreta y también heredera de la compañía Becle no tuvo grandes variaciones en su fortuna de 2022 a 2023. Se ha mantenido con una riqueza que ronda los 3 mil mdd.

Carlos Hank Rhon

El empresario dueño de Banorte, tuvo una tendencia positiva en el crecimiento de su fortuna según Forbes. A la mitad de febrero de 2023, su bienes se ubican en 2 mil 900 millones de dólares.

Foto: Cuartoscuro

Otra de sus compañías es Grupo Hermes, especializada en infraestructura y energía. La riqueza del mexiquense creció 250 mdd respecto al 2022.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)

¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…

Comenta

Deja un comentario