
La población encuestada por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) señaló que para mejorar la seguridad hay que fortalecer a la policía municipal, la Guardia Nacional y la policía estatal
Javier Divany l OEM-Informex
La Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Agenda Legislativa (ENALE 2023), del mes de febrero, en la que se identifica la opinión pública sobre diferentes temas de interés para el quehacer legislativo del Senado de la República.
En este ejercicio se identificó que, al igual que en el levantamiento de 2019, los tres principales problemas que la ciudadanía espera que el Senado contribuya a resolver son la inseguridad (42 por ciento), mejorar la economía y disminuir la pobreza (12 por ciento) y combatir la corrupción (9 por ciento).
La población consultada en esta última edición señaló que para mejorar la seguridad hay que fortalecer en primer lugar a la policía municipal (31 por ciento), seguido de la Guardia Nacional (22 por ciento) y la policía estatal (15 por ciento).
En el ámbito de la salud, la encuesta reportó que el aspecto más importante para mejorar los servicios públicos de salud radica en construir un mayor número de clínicas y hospitales (22 por ciento).
Escasez del agua y derechos de la mujeres también destacaron en la encuesta
Por otro lado, se destaca que aumentó considerablemente la preocupación referente a la escasez del agua como problema ambiental, pues señala que en este año ocupó el primer lugar en ese rubro con 53 por ciento, mientras que en el levantamiento de 2019 obtuvo la cuarta posición con 36 por ciento.
Sobre la legalización de la marihuana para uso medicinal, sigue una marcada división de quienes están a favor (44 por ciento) y de quienes están en contra (43 por ciento).
Otro elemento relevante es que, siete de cada 10 personas, consideran que se ha avanzado en los derechos de las mujeres en el país (70 por ciento).
Por segundo levantamiento consecutivo, la población encuestada mencionó que la medida más importante para fortalecer la democracia de nuestro país consiste en mejorar la educación cívica y la cultura política democrática de la ciudadanía (48 por ciento).
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
[Video] Entregan cuerpos de mujeres celayenses (nota de OEM-Informex)
Sus familiares pudieron darles el último adiós y cristiana sepultura OEM-Informex. CELAYA, Gto.- (OEM-Informex).- Ya fueron entregados a sus familiares los cuerpos de cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya y halladas sin vida en Juventino Rosas para que puedan darles el último adiós; mientras que aún se está en espera de tener conocimiento…
Gobierno federal dice que papeles filtrados por el grupo “Guacamaya” no son legales (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo El Gobierno mexicano aseguró que algunos de los documentos difundidos en medios de comunicación sobre presuntos actos de espionaje “son apócrifos”, pues no son oficiales, ni están firmados o avalados por alguna autoridad competente. Ciudad de México, 23 de marzo (SinEmbargo).- El Gobierno federal insistió en que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública y de inteligencia en México sólo pueden…