Ricardo Salinas Pliego: ¿Qué estudió y cómo compró TV Azteca? (nota de Óscar Guzmán en Quinto Poder)

Salinas Pliego y López Obrador. Foto: Victoria Valtierra, Cuartoscuro.

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes de la vida pública que más controversia generan, ahora está en el ojo del huracán por el rompimiento con AMLO. 

Oscar Guzmán | Quinto Poder

En las últimas horas, el nombre de Ricardo Salinas Pliego, dueño de empresas como TV Azteca, Banco Azteca y otras compañías, ha acaparado los reflectores, luego del rompimiento que tuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien en algún momento consideró su amigo, sin embargo, todo llegó a su fin. Aquí la historia de uno de los personajes más controvertidos de la vida pública de México. 

¿Quién es Ricardo Salinas Pliego?

Antes de contarte un poco más sobre Ricardo Salinas Pliego, aquí te contamos la crónica de la ruptura anunciada con AMLO, del “somos amigos” al “me mientan la madre”, pues al inicio del sexenio de López Obrador, incluso el dueño de TV Azteca formaba parte del grupo de empresarios que asesoraban al presidente de México.  

Elektra fue fundada en 1950. Foto: Grupo Salinas.

Ricardo Benjamín Francisco Salinas Pliego es un empresario mexicano. Nació en la Ciudad de México el 19 de octubre de 1955. Es contador público por el Instituto Tecnológico de Monterrey, además de haber recibido un doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Es el fundador y presidente de Grupo Salinas. 

Salinas Pliego proviene de una familia de empresarios que comenzó con su bisabuelo, Benjamín Salinas Westrup, quien en 1906 comenzó con un negocio familiar, Benjamín Salinas y Compañía, en el que se dedicaban a la venta de enseres domésticos, su mayor activo era la venta de camas, hasta la fundación de la mueblería Salinas y Rocha, en 1917, una de las más emblemáticas del grupo. 

La mueblería Salinas y Rocha en sus inicios. Foto: Grupo Salinas. 

Hugo Salinas Rocha, abuelo de Ricardo Salinas Pliego, fundó en 1950 Elektra Mexicana, compañía que se dedicó a la venta de radios televisores de importación, con la cual le dieron un giro al negocio familiar que creció y se extendió con Hugo Salinas Price, el papá de Ricardo Salinas Pliego, quien le heredó el negocio familiar desde 1987. 

El papá de Ricardo Salinas Pliego fundó Elektra. Foto: Grupo Salinas.

Ricardo Salinas Pliego compra TV Azteca 

En el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1989-1994), a quien AMLO considera el padre de la desigualdad moderna por la política privatizadora que impulsó en la que comenzó a vender bienes del estado a empresarios, fue que Ricardo Salinas Pliego compró en 1993 Radiotelevisora del Centro por una subasta de 645 mil millones de dólares, que, a la postre, se convertiría en TV Azteca. 

Ricardo Salinas Pliego compró TV Azteca en 1993. Foto: Grupo Salinas.

En la página de Grupo Salinas, definen a Ricardo Salinas Pliego como “fundador y Presidente de Grupo Salinas, un conjunto de algunas de las empresas más destacadas de México en los sectores de comercio especializado, servicios financieros, telecomunicaciones y medios de comunicación, entre otros”. 

¿Qué pasó con AMLO y Ricardo Salinas Pliego?

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio la ruptura entre AMLO y Ricardo Salinas Pliego, luego de que el mandatario cambió su discurso sobre el magnate y lo exhibió por no pagar una deuda de 25 mil millones de pesos de impuestos que adeuda desde la época de Vicente Fox como presidente de México (2000-2006). 

Fue ahí que AMLO dejó de considerar a Salinas Pliego como su amigo y comenzó a decir que tenían diferencias, además de que criticó que en TV Azteca abrían en micrófono a los afectados por el huracán Otis para insultar. a respuesta de Ricardo Salinas  Pliego a AMLO no se hizo esperar y, con una bandera de México de fondo, hizo nuevamente una crítica al gobierno mexicano. 

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Quinto Poder. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: https://quinto-poder.mx/global/2023/11/20/de-nuevo-los-europeos-mujeres-confiesan-que-se-banan-tres-veces-la-semana-25226.html

UNAM está saturada de denuncias de violencia contra las mujeres: Leonardo Lomelí (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

El rector Leonardo Lomelí dijo que la UNAM necesita reforzar la capacidad de atención de la Defensoría para atender todas las denuncias Nurit Martínez | OEM-Informex La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está “saturada” de casos de denuncias de víctimas de violencia de género, reconoció el rector Leonardo Lomelí Vanegas por lo que aseguró, se requiere reforzar…

Muere Henry Kissinger a los 100 años (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

29 de noviembre de 2023.– A los cien años falleció el ex diplomático Henry Kissinger en su domicilio de Connecticut, Estados Unidos. Este miércoles, la oficina Kissinger Associates dio a conocer que el ex secretario de Estado había fallecido. Henry Alfred Kissinger fraguó con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés)…

Comenta

Deja un comentario