Conoce las recomendaciones que las autoridades han emitido para evitar que seas estafado
Fernanda Avila | OEM-Informex
Aunque la llegada de la tecnología ha ayudado para que la comunicación entre la gente sea más rápida y directa, la realidad es que también ha provocado que los estafadores se aprovechen de ella para engañar a la gente.
Recientemente, se han registrado reportes de ciudadanos que recibieron mensajes maliciosos usando el logotipo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Es por lo anterior que las autoridades han alertado sobre un nuevo tipo de fraude que aquí te explicaremos.
¿Cómo es el fraude con citatorios falsos?
De acuerdo con la Policía Cibernética, a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, los estafadores envían mensajes diciéndoles a los usuarios que tienen supuestos citatorios o investigaciones en su contra.
Además, suplantan la identidad de la dependencia usando el mismo logotipo de la Policía Cibernética para que la gente caiga más fácilmente creyendo que es un mensaje “oficial”.
Si te llega este extraño mensaje con un citatorio, no hagas caso pues la Policía Cibernética no realiza investigaciones personales a través de mensajes con archivos adjuntos ni tampoco solicita información confidencial.
Recomendaciones para evitar ser estafado
Por lo anterior, la Policía Cibernética publicó una serie de recomendaciones para que la población esté alerta y no caiga en este tipo de estafas.
- Verificar las supuestas solicitudes de esta unidad cibernética a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto de números o correos no oficiales.
- No brindar información personal en páginas web o formularios sin antes corroborar la autenticidad y confiabilidad de estos servicios.
- Comprobar la autenticidad del correo electrónico o mensaje marcando a los números oficiales de las instituciones correspondientes.
- Cambiar de manera periódica las contraseñas de sus cuentas.
- Evitar responder a los correos o mensajes de desconocidos.
- Marcar los correos o mensajes sospechosos como spam.
- No hacer click en enlaces ni descargar archivos adjuntos.
En caso de que creas detectar alguna actividad sospechosa, puedes realizar tu denuncia a través del siguiente número 55 5242 5100 ext. 5086, por correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Dos de los cuatro periodistas atacados a balazos en Guerrero se encuentran fuera de peligro (nota de Juan Manuel Molina en OEM-Informex)
La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona Juan Manuel Molina | OEM-Informex Familiares de Jesús de la Cruz y Víctor Mateo, los dos reporteros que se mantienen en el hospital tras ser atacados a balazos en Chilpancingo,…
Un grupo de personas irrumpe en el Congreso de NL mientras se designaba al gobernador interino (nota de David Casas en OEM-Informex)
Los diputados esperaban la decisión de la Comisión de Gobernación que analiza una lista de 23 personas propuestas para suplir a Samuel García en la gubernatura David Casas | OEM-Informex Un grupo de personas irrumpió en el Congreso de Nuevo León en la sala principal para reprochar a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el…
UNAM está saturada de denuncias de violencia contra las mujeres: Leonardo Lomelí (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)
El rector Leonardo Lomelí dijo que la UNAM necesita reforzar la capacidad de atención de la Defensoría para atender todas las denuncias Nurit Martínez | OEM-Informex La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está “saturada” de casos de denuncias de víctimas de violencia de género, reconoció el rector Leonardo Lomelí Vanegas por lo que aseguró, se requiere reforzar…