Quién es José Moya Medina, el nuevo representante de México ante la OPS/OMS (nota de Juan Manuel Flores en NotiPress)

Secretaría de Salud da la bienvenida a José Moya Medina, nuevo representante en México de OPS/OMS | Foto: Twitter @SSalud_mx

Juan Manuel Flores | NotiPress

Fue el 14 de septiembre de 2023, cuando el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio a conocer que José Moya Medina es el nuevo representante de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud en México (OPS/OMS). A su vez, comentó, la amplia experiencia de Moya y la colaboración de las autoridades de México con la OPS/OMS contribuirán al fortalecimiento del sistema sanitario y a hacer de la salud un derecho universal.

Por su parte, Moya explicó, la OPS/OMS están concentrando sus esfuerzos en poner fin a la pandemia de covid-19 y aplicar las lecciones aprendidas para ofrecer atención eficiente, equitativa y solidaria.

El cambio del sistema sanitario en México es importante para la OPS porque coincide con la propuesta de salud universal, y los resultados en este país impactarán en la región”, aseveró Joé Moya Medina.

Además, destacó el trabajo realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) frente a la pandemia de covid-19. Pues considera, mediante la colaboración con otros países de América Latina, mejoraron sus capacidades como autoridades regulatorias.

De esta forma, José Moya Medina es un médico procedente de Perúformado en la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima. Tras sus labores en 1988 como médico en el Hospital de Poyo de Huamanga, se especializó en Epidemiología de Campo. Aunado a ello, cuenta con una maestría en Salud Pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y un doctorado de Salud colectiva por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de México.

Entre 1990 y 1992, Moya se desempeñó como coordinador médico para proyectos en Guatemala y Mozambique, siendo miembro del gremio Médicos sin Frontera. Ejerció el cargo de director de Epidemiología en la región de Ayacucho, Perú, de 1988 a 1997. Al concluir este, se integró a la OPS/OMS como representante de Perú y en el 2000 fue nombrado representante de Haití frente a este mismo organismo, bajo el puesto de Epidemiólogo.

Dentro de la OPS/OMS ha ejecutado labores como Asesor de Vigilancia y Análisis de la Salud en Brasil (2007-2010). Además de ser consultor de Análisis, Vigilancia y Prevención de Enfermedades en Argentina (2014). Previó a ser representante de México, lo fue de Cuba, desde 2019.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE NotiPress. Prohibida su reproducción.

Camioneta de la Guardia Nacional atropella y mata a una mujer en Valle de Bravo

Reportes oficiales indican que la victima murió en el lugar de los hechos, por lo que la zona tuvo que ser acordonada Arturo Aguilar | El Sol de Toluca Una mujer perdió la vida luego de haber sido atropellada por una camioneta de la Guardia Nacional en el centro de Valle de Bravo. Los hechos se registraron en la calle…

INE detecta mil 368 espectaculares y bardas a favor de Claudia Sheinbaum (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)

El INE ordenó borrar bardas que promocionan a los personajes antes citados, sin embargo, aún se pueden observar cientos de ellas en la CDMX Fernando Merino | OEM-Informex El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó durante los meses de julio y agosto mil 368 bardas y espectaculares en todo el país que promocionan a Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de…

Aeropuerto de Tulum estará listo en diciembre: AMLO en su visita a la construcción (nota de Víctor Flores en OEM-Informex)

El presidente destacó que el lugar será un innovador acceso a Quintana Roo para más de 5 millones de turistas Víctor Flores | OEM-Informex Junto a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó este sábado las obras del Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual registra un avance físico del 65 por…

Comenta

Deja un comentario