
Antes de pensar en cuál plan de ahorro te conviene más te diremos los pros y contras de cada una de las opciones
D. Osorio | OEM-Informex
Si estás pensando en comenzar un plan de ahorro pero no sabes cuál es el mejor, lo ideal es que te informes muy bien antes de tomar cualquier decisión, ya que dependiendo la opción que elijas dependerá de que logres tus metas.
Aunque la caja de ahorro puede parecer tener la misma función que un banco, la realidad es que sí existen diferencias, por lo que es necesario que las tengas en cuenta para elegir lo que más te convenga.
¿Qué diferencia hay entre un banco y una caja de ahorros?
Una de las principales diferencias es la parte legislativa, ya que los bancos son sociedades anónimas, mientras que las cajas de ahorro son sociedades limitadas, por lo que tienen un carácter fundacional.
Mientras los bancos adoptan la forma jurídica de sociedad anónima, las cajas de ahorro adoptan para su constitución y funcionamiento la de sociedad limitada
Así mismo hay una diferencia en cuanto a los objetivos, ya que el banco al ser una empresa, busca el beneficio de sus accionistas, es decir ganar dinero. Mientras que en el caso de las cajas de ahorro, lo que se busca es promover el ahorro familiar.
Además es común que las cajas de ahorro estén reguladas por comunidades autónomas, al tiempo de tener beneficios fiscales y órganos de gestión y gobierno que se eligen directamente por los poderes públicos.
Ventajas de las cajas de ahorro en las empresas
Una caja de ahorro puede ayudar a las personas a resguardar su dinero al tiempo que genera intereses dependiendo de la suma de dinero que vaya ingresando.
Además, aunque el dinero se encuentra en la caja de ahorro, el propietario de la cuenta puede hacer uso de su dinero en el momento que lo desee. Este tipo de ahorro suele ser el más utilizado por los trabajadores a la hora de resguardar su dinero.
Sin embargo, debes saber que las cajas de ahorro, cuando superan determinadas dimensiones en lo relativo a su volumen económico de negocio o a su ámbito territorial, están obligadas a ser transformadas en fundaciones bancarias.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Las alzas de las tasas de interés acentuarán la inestabilidad bancaria mundial. Autor: Arturo Huerta González
Los bancos centrales a pesar de las alzas de la tasa de interés dirigidas a bajar la inflación a través de reducir la demanda y las presiones de ésta sobre precios, no lo han conseguido y sí en cambio están ocasionando problemas en los balances bancarios y están desestabilizando a dicho sector y a las…
“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…