Puebla, número uno en robo de gas LP en México (nota de Silvia Campos en OEM-Informex)

Puebla ocupa el primer lugar en México en robo de gas LP. Foto: Julio César Martínez | OEM-Informex.

En 2021 han sido detectadas 846 tomas clandestinas, seguido de México y Tlaxcala e Hidalgo

Silvia Campos | OEM-Informex

El estado de Puebla es la plaza principal para el robo de gas LP en el país, al registrar 846 tomas clandestinas entre enero y junio de este 2021, lo que representa el 69.23 por ciento del total de puntos detectados por Petróleos Mexicanos (Pemex) en todo el territorio, reveló el Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), en su reporte emitido en agosto pasado.

Del estudio denominado: “Tomas clandestinas ductos de hidrocarburo y gas LP, primer semestre 2021”, se desprende que en el estado poblano cada 5 horas y 10 minutos es hallada una toma clandestina de gas licuado de petróleo (LP) en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En el ranking nacional de municipios afectados con tomas clandestinas por robo de gas LP en ductos de la paraestatal, el estado de Puebla aparece con 18 demarcaciones y 4 de éstas lideran la lista a nivel nacional, se trata de Tepeaca con 274 tomas ilegales, San Martín Texmelucan con 85, Acatzingo con 77 y San Matías Tlalancaleca con 73.

En la lista también aparecen Amozoc y Tlahuapan con 54 tomas ilegales, Acajete con 48, San Salvador El Verde con 45, Palmar de Bravo con 39, Los Reyes de Juárez con 38, Quecholac con 22, Esperanza con 14, Coronango con 5, Cuautlancingo y Tecamachalco con 4, Puebla capital con 3, Huejotzingo y San Miguel Xoxtla con 2 cada uno.

De 2017 al 2020 se registraron un total de 37 tomas. Foto: Archivo | OEM-Informex.

AL ALZA ROBO DE GAS LP EN PUEBLA

El análisis del observatorio ciudadano enfatiza que el robo de gas LP va en ascenso en Puebla, al observase un incremento del 17.99 por ciento durante el primer semestre del 2021, en comparación con el mismo periodo del 2020 que registró 717 puntos de extracción detectados.

Destaca que Puebla continúa siendo la entidad con el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas L.P. en el país con el 69.23 por ciento del total nacional, seguido de México y Tlaxcala e Hidalgo.

El documento resalta que la tendencia al alza se mantuvo hasta el primer cuatrimestre del 2021, alcanzando su punto máximo en el mes de marzo con 242 tomas clandestinas, sin embargo, aunque por primera vez mayo y junio presentan los menores registros históricos con 147 y 148 respectivamente, la tendencia aún no presenta indicadores positivos.

El análisis del Igavim indica que de enero a junio del 2021 se contabilizaron un total de 1 mil 222 tomas clandestinas de gas LP en ductos de Pemex a nivel nacional.

El estudio remarca que, aunque el delito sólo presenta registros en 11 entidades de la República Mexicana es necesario analizar los impactos acumulativos que genera en otros delitos de alto impacto y en otros territorios. Asimismo, concluye que este delito muestra el dinamismo como generador de alternativas en la economía delictiva, sin embargo, la mayor concentración se registra en la entidad poblana.

CRECE ROBO DE PIPAS DE GAS LP

El informe detalla que de 67 denuncias a nivel nacional por robo de robo de pipas que transportan gas LP en 4 estados del país, 55 se concentraron en la entidad poblana, lo que representa el 82.08 por ciento del total.

Concluye, de igual forma, que en el país el robo de pipas que transportan gas LP incrementó 2,133.33 por ciento en el mismo período, lo que representó que se iniciara una carpeta de investigación cada 2 días 17 horas.

El informe llamado: “Denuncias de robo de hidrocarburo y gas LP en ductos”, realizado por el Igavim muestra que, pese a que Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional con mayor incidencia de robo gas LP de enero a junio de este año, el número de carpetas de investigación iniciadas por este delito apenas fueron cinco, lo que representa 0.59 por ciento.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Comenta

Deja un comentario