Prohíben venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos en México; AMLO firma decreto (nota de Eduardo Guzmán en Quinto Poder)

AMLO firmó un decreto que prohíbe la venta de vapeadores y cigarros electrónicos. Captura de pantalla.

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto con el cual se prohíbe la circulación y comercialización de los vapeadores y cigarrillos electrónicos en México. 

Óscar Eduardo Guzmán | Quinto Poder.

A partir de ahora la venta y distribución de vapeadores y cigarrillos electrónicos está prohibida en México, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que ya no se comercialicen estos productos, pues son dañinos para la salud, según explicó el doctor Hugo López-Gatell. 

“Los vapeadores y cigarrillos electrónicos también son dañinos y, probablemente son más que los productos convencionales de tabaco como los cigarros, pipas”, dijo López-Gatell en la conferencia de prensa mañanera. 

El doctor López Gatell aseguró que no existe dosis saludable de tabaco, pues es dañino para la salud, bajo ninguna forma de administración, incluidos los vapeadores y los cigarrillos electrónicos, pues causan múltiples enfermedades y la muerte. 

López-Gatell aseguró que los cigarrillos electrónicos y vapeadores fueron inventados en los años 60. Estos aparatos, en vez de quemar el tabaco, lo vaporizan cuando se encuentra en fase sólida para que las personas los inhalen, lo cual daña los pulmones. 

Gatel aseguró que desde los siete años, los niños comienzan a explorar con dispositivos electrónicos como los vapeadores, lo cual los expone a enfermedades. Gatell señaló que estos aparatos tienen saborizantes, que los hacen apetecibles para los menores. El doctor aseguró que no es cierto que este tipo de productos sean menos dañinos que los cigarros como suele darse a conocer en la propaganda. 

El doctor Gatell también descartó que los vapeadores sirvan para dejar de fumar, sino al contrario, pues inducen al consumo de tabaco, pues reclutan a los niños que empiezan con los dispositivos electrónicos y luego se pasan a los cigarros convencionales. 

El subsecretario de Salud recordó que hace unas semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la importación y exportación de estos productos, pero que al ver esto, las personas que están en la industria del tabaco se abastecieron para poder ofertar sus productos a través de plataformas de internet.

“Todos los productos de tabaco son inseguros, es por esto que el presidente ha decidido firmar este decreto que prohíbe, ya no solo la importación y exportación, sino también la circulación y comercialización de estos nocivos productos”, dijo Gatell.

Entregan reconocimiento a AMLO

En el marco del Día Mundial sin Tabaco el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió de manos de Miguel Malo Serrano, representante en México de la OPS y la OMS, el premio que emite el director general de la OMS a países y organizaciones a las que reconocen por acciones decididas en el mundo contra el tabaco. 

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Quinto Poder. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: https://quinto-poder.mx/tendencias/2022/5/31/prohiben-venta-de-vapeadores-cigarrillos-electronicos-en-mexico-amlo-firma-decreto-12532.html

“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)

Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…

Comenta

Deja un comentario