AL no obtener el 3% mínimo de votos requerido para conservar su registro como partido local, PRI y PRD podrían perder su registro en algunos estados.
Aunque en el pasado fueron partidos con mucha presencia, en algunos estados la popularidad del PRI y el PRD va en declive, hasta tal punto de que están en serio riesgo de perder su registro en algunos estados.
Mientras que el PRD no alcanzó el 3% mínimo necesario para conservar el registro de la votación en Durango, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, el PRI no lo obtuvo tampoco en ese estado del sureste.
Estos bajos porcentajes implican que ambos partidos podrían perder su registro como partidos locales y la posibilidad de obtener financiamiento público en esos estados.

Por otro lado, el PVEM y el PT, que formaron una en alianza en Aguascalientes y participaron de la coalición triunfante de Hidalgo, no alcanzaron por sí mismos el umbral del 3% de votos para mantener el registro como partidos.
Por lo tanto, el PVEM no tendría registro en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Oaxaca. Por su lado, el PT en Aguascalientes e Hidalgo.
Sin embargo las cifras finales se confirmarán una vez que se realicen los cómputos finales y se resuelvan las consiguientes impugnaciones.

De acuerdo a las cifras computadas tras las votaciones del 5 de junio, el PRD que participó con la candidata Laura Fernández en las elecciones de Quintana Roo perdería el registro en ese estado al no obtener 2.9% de votos mínimos, (obtuvo 14 mil 504 votos).
En ese mismo estado, el PRI, que apostó por Leslie Hendricks, obtuvo 2.9 % de la votación, es decir 14 mil 758 sufragios, con lo que no mantendría el registro.
10 partidos concursaron en Quintana Roo, y de esos cinco perderían el registro: PRI, PRD, PT y los locales Fuerza x México y Confianza.
El PRD corre alto riesgo de perder el registro también en Hidalgo, en donde obtuvo 1.4 % de votos; en Durango, donde obtuvo 2.7%, y en Tamaulipas, con 1.4% de votos.
El PVEM podría perder el registro en Oaxaca, pues sólo logró acreditar 2.1% de la votación. Así mismo en Hidalgo, donde obtuvo obtuvo 1.1% de votos. En Aguascalientes obtuvieron 0.7% y en Durango 2.6 %.
El PT en Aguascalientes obtuvo 0.8% de la votación, Y en Hidalgo, aunque estuvo con la coalición ganadora, sólo aportó 2.7% de votos, así que desaparecerían en ese estado.

Estadounidenses cruzan a México para comprar huevos por altos precios (nota de Mariela Macay y Teresa Macías en OEM-Informex)
Desde el norte de Texas bajan hasta Reynosa, Tamaulipas, para obtener el producto más barato. Mariela Macay y Teresa Macías | OEM-Informex. TAMPICO. “Está carísimo, una docena de huevos cuesta 7.99 dólares —150 pesos—, cuando antes costaba dos dólares o menos”, dijo Tania Hernández, residente en Lubbock, Texas, ciudad que está a más de 10…
García Luna no la tiene fácil: tiene procesos en México como para varios años preso (nota de Obed Rosas en SinEmbargo)
Mientras Genaro García Luna, el artífice de la guerra contra el narco de Felipe Calderón, se enfrenta a una condena máxima de cadena perpetua y una mínima de 20 años de prisión en EU, en México tiene distintas causas por diferentes delitos que se castigan hasta con 30 años de cárcel, como es el caso…
Tensión por caso Cassez “pertenece al pasado”, dice embajador de Francia en México (entrevista de Roxana González en OEM-Informex)
Actualmente, la relación entre México y Francia pasa por su mejor momento y hay diálogo de calidad, dice Jean-Pierre Asvazadourian, en entrevista con OEM-Informex Roxana González | OEM-Informex. México y Francia comparten principios de respeto y amistad que han permitido superar diferencias por las subastas de piezas arqueológicas, que casas particulares llevan a cabo en…