
Esta aplicación busca que los periodistas mexicanos cuenten con un “botón de alerta máxima” desde sus dispositivos móviles
Rivelino Rueda | OEM-Informex
El Foro Nacional de Periodistas (FNPC) presentó este lunes la aplicación digital “Alerta Prensa”, herramienta que busca soluciones a las agresiones de periodistas en México, así como crear una plataforma no oficial que contabilice los reportes de amenazas a comunicadores.
En conferencia de prensa en el Club de Periodistas, en el Centro Histórico, puntualizaron que esta aplicación busca que los periodistas mexicanos cuenten con un “botón de alerta máxima” desde sus dispositivos móviles para reportar amenazas y/o agresiones en tiempo real.
Rafael Cano Blanco, presidente del FNPC, expuso que “Alerta Prensa” también pretende llevar una contabilidad real de las agresiones y amenazas a periodistas, sobre todo para contrastarlas con las de las autoridades estatales, municipales y la federal.

De este modo, subrayó, “se puede establecer si realmente las agresiones o amenazas a los representantes de los medios de comunicación son en su mayoría de grupos del crimen organizado, como argumentan, o de los propios gobiernos”.
De acuerdo con la organización Artículo 19, en el primer semestre de 2021 se registraron 362 agresiones contra la prensa en México, “lo que equivale a un periodista agredido cada 12 horas”.
Hasta junio de 2022 también se ha registrado el asesinato de 11 periodistas en el país en lo que va Dell año, y 36 en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aparte, la representante de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Patricia Bugarini, que también colaboró en este proyecto, detalló que la herramienta está basada en las necesidades principales para los periodistas en México:
“La primera, en determinar los niveles de alerta; la segunda, para generar comunidad y empatía entre el gremio; la tercera para realizar un mapeo estatal de alertas y amenazas, y la cuarta para generar protocolos y reglas de prevención en este tema”.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Lucha de la Unión de Trabajadores alista para mañana marcha nacional (nota de Bertha Becerra en OEM-Informex)
En la capital metropolitana la marcha iniciará en el Ángel de la Independencia con rumbo a la Plaza de la Constitución Bertha Becerra | OEM-Informex Por la inclusión de los trabajadores en el proceso de cambio que requiere el país del cual están excluidos, mañana 31 de enero se realizará a partir de las 17…
SAT permite justificar un préstamo de estas dos formas, te decimos (nota de Guillermo Pichardo en OEM-Informex)
Todo dinero que es recibido por un contribuyente genera impuestos, además de que se debe aclarar su origen Guillermo Pichardo | OEM-Informex El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el organismo encargado de supervisar el origen y destino de los recursos que tienen todos los ciudadanos activos de México, por lo que todo dinero que se perciba debe estar debidamente justificado para pagar la…